La tecnología móvil contra el Covid-19
Categoría: Noticias Comentarios: 0 1

¿Con quién estuviste? La tecnología móvil ayuda a luchar contra el Covid-19

La tecnología móvil que no estaba accesible hace sólo dos décadas está permitiendo que millones de personas en todo el mundo sigan trabajando, ayudando a la salud y a las autoridades públicas a la lucha contra el Covid-19.

La Privacidad

Hay varias formas claras en las que está ayudando, aunque aquellos a quienes les preocupan los derechos individuales y la privacidad están preocupados por algunos de los ensayos.

“La GSMA y sus socios están haciendo todo lo mejor para ayudar en la lucha mundial contra el Covid-19”, dijo Mats Granryd, director general de la organización de la industria móvil.

” Colaboraremos con las instituciones de todo el mundo”

Así encontrar soluciones con la Inteligencia Artificial para luchar contra el Covid-19, respetando los principios de confidencialidad y ética.

Solucionesescaneo facial

Entre las soluciones sugeridas por la industria se encuentra el uso de la tecnología para facilitar a las autoridades sanitarias la difusión de mensajes

de alerta al público.

En la parte superior de mi feed de Twitter de los últimos días ha habido un mensaje que decía:

“Coronavirus: Últimas noticias y actualizaciones”.

Home office

La tecnología de Microsoft, Zoom y Skype- le permite a la gente que trabaja de repente desde casa mantenerse en contacto con sus colegas, clientes, empleadores y consumidores, siempre y cuando la conexión de banda ancha se conserve.

Más de 1,5 millones de descargas

Está ayudando a los epidemiólogos y a otros a seguir el avance de la enfermedad y a predecir su expansión.

En el Reino Unido, dos grandes hospitales, Guy’s and St Thomas’, y el King’s College London,

Han reclutado mas de 1,5 millones de individuos en los últimos días para descargar una aplicación en sus teléfonos inteligentes que les permite seguir el progreso de la enfermedad.

Están trabajando con Zoe Global, una compañía de ciencias de la salud que hasta ahora se ha especializado en nutrición.

[themoneytizer id=”59964-1″]

Al bajar la aplicación, ésta pide algunos datos básicos, como la edad, los antecedentes de tabaquismo y el sexo al nacer, pero no si estás embarazada, lo que bloquea desde el principio una línea de investigación futura:

doctor mujer embarazada

 

¿El Covid-19 afecta de forma diferente a las mujeres gestantes?

Recuerda Zika, la infección que se propaga principalmente por los mosquitos que, cuando son capturados por las mujeres embarazadas, causan graves malformaciones en sus bebés no nacidos.

El localizador de síntomas de Zoe Covid pide a la gente que anote sus síntomas a diario a través de sus teléfonos. Aunque, curiosamente, la aplicación no pide a los usuarios que informen todos los días

Si se olvidan, o quizás se enferman y tienen otras cosas de las que preocuparse, no hay ningún recordatorio.

El gobierno de Singapur lanzó la semana pasada una aplicación llamada TraceTogether, que “utiliza Bluetooth para reconocer con quién has estado y no dónde has estado”.

Hace una semana Singapur tenía 509 casos confirmados del virus. Usando TraceTogether, el Ministerio de Salud “identificó más de 8.000 contactos cercanos que han sido puestos en cuarentena”, dice el gobierno.

Hay un fuerte temor entre algunos intelectuales de que los contactos móviles de una persona en las redes sociales puedan ofrecer un indicador de sus contactos físicos.

En otras palabras, las personas a las que envías mensajes en redes sociales tales como en:

Instagram, Snapchat, WeChat, WhatsApp y otros podrían ser gente con la que te encuentras en el mundo real y, por lo tanto, podrían ser un buen modelo para tus amigos y familiares más cercanos.

Till HoffmannTill Hoffmann, matemático postdoctoral del Imperial College de Londres, dijo

“Es mejor que asumir que la gente se encuentra de manera regular en la sociedad”.

Está trabajando en la modelización de redes dinámicas en un proyecto conjunto con el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Oxford

¿Es factible utilizar los datos móviles para detectar cualquier cambio de comportamiento debido al bloqueo?”

“Estamos buscando datos estadísticos sobre cómo se mezcla la gente en general.

La rapidez de la infección depende de la densidad de las redes y del comportamiento, y es probable que podamos extraerlo de los datos de los teléfonos móviles.

Debería ser posible estimar la densidad a partir del número de personas conectadas a cada antena”.

¿De quién es el rostro?, ¿Lo puede usted identificar?

Inquietante para algunos, la tecnología de reconocimiento facial está permitiendo a las autoridades de algunos países detectar quién está incumpliendo el toque de queda.

El reconocimiento facial ha hecho una aparición indiscutible en las barreras de los aeropuertos y como una forma de acceder a los teléfonos inteligentes.

Gran parte de la tecnología, fue originalmente desarrollada por ingenieros varones blancos en Silicon Valley, y por lo tanto era menos efectiva para identificar a las personas de color.

Sin embargo, esto se ha subsanado sin duda gracias a los recientes avances en China, donde el potencial de la tecnología de reconocimiento facial para la videovigilancia automatizada ha llevado a muchas personas a expresar su preocupación.

Y en los Estados Unidos también: Microsoft es una empresa que se ha arrepentido, habiendo tenido una inversión minoritaria en la compañía de reconocimiento facial con sede en Israel, AnyVision.

Atacada por las acusaciones de que las autoridades israelíes estaban usando la tecnología de AnyVision para identificar a las personas que intentaban cruzar desde Palestina, Microsoft decidió deshacerse de su participación, que era poseída a través de su unidad M12 Ventures.

Ramez YounanRamez Younan, director general de PCCW Solutions, señaló que:

“Es muy complicado el reconocimiento de los rostros cuando las personas usan mascarillas”.

“No todos los proveedores chinos cuenta con la tecnología eficaz para el reconocimiento con mascarillas”

Sin embargo, Younan y sus colegas de PCCW Solutions miran más allá, hacia el mundo post-viral, donde:

“Los ciudadano serán el dueños de sus datos”

Esto permitirán a las personas “probar su historial de viajes”, para que puedan acceder a las embajadas, departamentos de inmigración o aerolíneas.

Younan, ex ejecutivo de Oracle mencionó:

“Todavía estamos en las primeras etapas, pero creo que esto sería muy útil para las autoridades de aeropuertos, aerolíneas, inmigración, médicas y de salud”

Para ayudar a combatir pandemias como la que estamos experimentando ahora.

“No creo que esto desaparezca pronto”.

Deja una respuesta