6 Errores que la Gente Nunca debe de Cometer
1. Repitiendo el mismo error una y otra vez y esperando diferentes resultados
Como el fundador de Amazon, Jeff Bezos ha dicho, “Si duplicas el número de experimentos que haces por año, vas a duplicar tu inventiva”.
No puedes conseguir un resultado distinto si pones las mismas variantes en la misma ecuación. Si sabes que fumar o beber empeora tu salud, entonces necesitas dejar de fumar y no seguir soñando con dejarlo algún día. Si quieres cambiar el resultado final, necesitas cambiar la entrada también.
2. Gastar más de lo presupuestado
Tus amigos pueden estar planificando un viaje, pero si te unes a ellos aunque esté fuera de tu economía, entonces tienes problemas. Puede que tengas un serio problema de estar siempre endeudado. En palabras simples, necesitas aprender a vivir con tus medios. La gente inteligente nunca comete ese error dos veces. Si saben que saltarse un café con leche puede ayudarles a ahorrar 6.000 rupias al año, entonces lo ahorrarán y aprovecharán la oportunidad de invertir cuando llame a su puerta.
3. Perder de vista el objetivo final
Es fácil perder de vista el panorama general cuando estás ocupado en la agenda diaria de tu vida laboral. Puedes saltarte el trabajo de vez en cuando, llegar tarde a la oficina o tomarte una licencia sin informar a tiempo. Estos pueden ser algunos de los factores que se pueden tener en cuenta en el momento de sus valoraciones. Ahora bien, tal vez conseguir un aumento del 50 por ciento este año era su objetivo particular, pero perdió la motivación para perseguir el sueño en algún punto intermedio.
4. Jugando a ser la víctima
Tomemos esta relación en particular, por ejemplo. El compañero de una relación siempre actúa como víctima y otro actúa como el que tiene la responsabilidad de resolver el problema de sus compañeros. ¿Crees que esta relación puede prosperar? ¿Puede alguien resolver sus problemas por usted? No. La persona que intenta resolver el problema en tales situaciones a menudo fracasa, ya que lo hace por ser aceptable o querido a favor de la solución de ese problema.
Después de aprender una lección por las malas, las personas inteligentes no se complacen en tal relación o consideran utilizar tales medidas para medir su felicidad.
5. Tratar de ser alguien más o ser una persona agradable
Todo el planeta sabe que es casi imposible hacer feliz a todo el mundo, además de que es una actividad tóxica. Sin embargo, la gente inteligente sabe la importancia de la autenticidad y muy raramente cambia su comportamiento para complacer a los que están delante de ellos. Cuanto más auténtico sea su comportamiento, se encontrará en un mejor círculo de personas que le respetan.
Por ejemplo, en Rusia, la gente suele decir lo que tiene en mente y no lo que se espera que diga, según la cultura seguida en los países occidentales. Ellos prefieren mantenerlo recto y sincero, incluso si suena grosero al comienzo. Creen en decir lo que tienen en mente y no lo que los demás quieren oír. Ahora, usted podría estar pensando ¿cómo les ayuda eso? ¿No debería uno ser siempre educado? Bueno, tal nivel de honestidad les ayuda a desarrollar la confianza. No tienden a fingirlo sólo para agradar.
6. Tratando de cambiar a alguien más
Las personas inteligentes son plenamente conscientes de que nadie puede cambiarlos aparte de ellos mismos, ni poseen la capacidad de provocar un cambio importante en alguien más.
Visitas nuestras categorias:
Recetas | Reflexiones | Estetica | Tecnología
[themoneytizer id=”59964-31″]
Comentarios (4)
Muy cierto. Hay que. Vivir de cuerdo a nuestras posibilidades. Y tener el sentido común de ahorrar des cuerdo a nuestro alcance sin llegar a ser avaro. Solo ser agradecidos por todo lo que tengamos
Patty Collazo ??
APRENDIENDO Y DESAPRENDIENDO ..CONCIENTEMENTE SE VIVE MEJOR..TENEMOS TAREA TODOS LOS DIAS.SALUDOS BENDICIONES .DESDE ACA’ COATZINTLA VERACRUZ.???MUJERES TRANSFORMANDL & ELLOS APOYANDO???
Si es muy Cierto Gracias ✋❤️??
Totalmente de acuerdo .. somos humanos no estamos exentos a cometer errores , solo hay un error que debemos descartar y es el no amarnos a nosotros mismos