Detectar a un manipulador emocional
Categoría: Reflexiones Comentarios: 14 10

Detectar a un manipulador emocional

( * Aclaración: En el artículo utilizamos el término “manipulador emocional” como masculino genérico, señalando características que se pueden presentar tanto en hombres como en mujeres.)

Detectar a un Manipulador Emocional:

Los manipuladores emocionales suelen ser como lobos con piel de cordero. Utilizan estrategias de chantaje emocional con las que consiguen poner a los demás a su disposición.

Suelen ser grandes oradores, le dan la vuelta a las cosas a su conveniencia y embaucan a través de la distorsión cognitiva y la explotación emocional, con la intención de tomar el control siempre y obtener algunos beneficios o privilegios a expensas de su víctima.

El manipulador crea a propósito un desequilibrio de poder que le permite inclinar la balanza a su favor y explotar a la otra persona, pero lo hace sin que sea evidente para su víctima. Utiliza la mentira de forma inteligente e incluso pueda a veces negar cosas que ha dicho, confundiéndonos.

Con el tiempo la persona manipulada acaba por llevar una vida que no es la que desea pues, sin darse cuenta, se ha puesto a expensas del manipulador, poniendo por encima a la otra persona frente a las propias necesidades e intereses personales. Al ser manipulados se acaba minando nuestra autoestima, autor respeto, generando inseguridades, tristeza e insatisfacción.. y lo peor de todo es que muchas veces la víctima justifica al manipulador y/o incluso se siente culpable de la situación.

Características del manipulador emocional:

Las personas manipuladoras no suelen tener muchos escrúpulos, una vez que detectan tu punto débil, lo usarán para manipularte. Si consiguen su fin te harán renunciar a tus necesidades y valores, para poner los suyos propios por delante. Normalmente envuelven poco a poco a las personas en su red.

Los manipuladores suelen ser personas inseguras, con baja autoestima, pero sin embargo intentan dar la imagen opuesta. Sus temores  e inseguridades son encubiertos bajo actitudes egoístas y dominantes.

La inseguridad del manipulador hace que emplee técnicas para resolver sus problemas basadas en la agresividad activa o pasiva. Suelen ser egoístas y tener un evidente déficit de habilidades sociales, sobre todo un déficit de asertividad, que le lleva a emplear primero medios sutiles para conseguir que los demás hagan lo que él quiere, y después cada vez más agresivos pudiendo llegar hasta la violencia.

Debido a esta inseguridad se sienten incómodos en todo tipo de relaciones (laborales, de pareja de amistad..) Esto les lleva a ser rígidos, juzgar a los demás, y hacer ver que sólo ellos tienen la razón o verdad absoluta. Son ellos contra el mundo y quien no piensa como ellos o se adapta a sus deseos es desvalorizado.

Les caracteriza una baja tolerancia a  la frustración. Cada vez que  experimentan situaciones que consideran que les frustran o ponen en entredicho su posición o poder reaccionan con rabia, se ponen alerta y atacan desde la intolerancia, la crítica destructiva o incluso la agresividad física y verbal si se sienten amenazados.

Nunca tendrá suficiente: El manipulador siempre pide, y exprime sin límite.  El manipulador satisface su propio ego a través de la manipulación de su víctima, sentir que tiene al otro a su disposición o doblegarlo  le hace sentir poderoso. Utiliza a los demás para lograr sus fines cada vez que puede, a menos que la persona ponga fin a esa explotación. Un manipulador no suele dejar libre a sus presas, sino que intenta exprimirlas al máximo pidiendo sacrificios cada vez mayores.


Estrategias del Manipulador:

Hay muchas formas de manipular a los demás, puede ser mediante una estrategia agresiva, bien sea activa o pasiva, o también de una forma más sutil.

La manipulación más auténtica es aquella que se hace sin que se note, cuando se consigue motivar a la otra persona para que se comporte de la forma que al manipulador interesa, saliendo de ella misma. La agresividad entra más dentro del terreno del chantaje emocional.

Agresión pasiva: chantaje emocional, victimismo. Suelen asumir un papel de víctima, y sus comportamientos van encaminados a generar culpa en la otra parte. Algunas de las formas más usuales de culpabilización son las
siguientes:

Culpar de forma directa: “Por tu culpa me siento así”.

Culpar a terceras personas. Pero utilizan un mecanismo por el cual el receptor del mensaje analiza su comportamiento y “descubre” que en algún momento él también hizo algo parecido, así que acaba sintiéndose mal.

Señalan a los demás como responsables de su infelicidad futura. Si no haces algo (que normalmente suele ir en contra de los propios deseos, principios, obligaciones o valores ) se va a incrementar el grado de sufrimiento en la vida del manipulador, y tú serás el único culpable. “Si no me ayudas con esto no conseguiré entregarlo a tiempo y me despedirán..”, “Si me quisieras harías tal o cual cosa”

Resaltan lo mucho que se sacrifican por el otro. Suelen tener una agenda escondida donde anotan todo lo que han hecho por ti y por los demás y en cuanto se plantea la ocasión te lo recuerdan. ”Parece mentira que te quejes de que no te llamé por tu cumpleaños  cuando llevo toda la semana sacrificándome por ti “, “Es increíble que me pidas que te ayude con esto, cuando sabes que he estado cuidando a nuestro hijo enfermo todo el día “

Ignorar. Es una forma muy cruel de maltrato psíquico a pesar de su carácter pasivo. Si no te dirige la palabra ni la mirada una persona a la que quieres, o con la que tienes un cierto tipo de relación suele sentirse un profundo malestar. Los seres humanos somos muy sensibles al rechazo y una expresión directa nos revuelve por dentro.

Se repliegan en sí mismos por completo y ni siquiera te miran, mientras se muestran incluso más amables con el resto de las personas, te dicen lo imprescindible o menos aún que eso, y si intentas conversar con ellos y aclarar lo que ha sucedido o exponer tu punto de vista te responden, si tienen a bien hacerlo, “déjame en paz”, si nos enfadamos paradójicamente adoptan el papel de víctimas ofendiéndose por nuestro enfado.

Victimismo:  Para estas personas, los demás siempre tienen la culpa, a ellos siempre les pasa lo peor y se aprovechan de ellos, se describen como pobres víctimas humilladas y maltratadas. Con este discurso, despiertan tu sentimiento de culpa y te manipulan.

Agresión activa: maltrato, acoso moral. El arma fundamental de los agresores activos es la violencia física o verbal. Gritan, culpabilizan, culpan siempre a los demás, y amenazan, aunque en contadas ocasiones cumplen su aviso. Se sirven siempre de amenazas y  enfados. Cuando uno está con ellos siente miedo.

La Crítica destructiva:  Cuando alguien que nos importa realiza una crítica negativa, podemos tender a pensar que puede ser cierto, y que somos unos miserables, unos aprovechados, o unos incompetentes. De esta forma, también se induce culpa.

Hacer juicios sobre tu valía de forma inespecífica. Es una crítica directa, en la que pueden emitir un mensaje del tipo “me has defraudado” pero sin decirte por qué.

Atribuir una etiqueta negativa. Algunos ejemplos típicos son “estás loca y no hay quien te entienda”,  “eres un machista”, “Eres un egoista”


Tipos de Manipuladores:

A veces un manipulador puede utilizar varios de estos estilos en diferentes momentos:

La víctima. Se trata de un tipo de chantaje emocional bastante común en el que el manipulador asume el papel de víctima y te adjudica el rol del verdugo. Para estas personas los demás siempre tienen la culpa, ellos son pobres víctimas por ser demasiado buenos. Con este discurso despiertan la culpa en el otro.

El dependiente. Este manipulador se coloca una máscara de persona débil que necesita ayuda y depende de los demás. Sin embargo, detrás de esa apariencia de cordero realmente se esconde un lobo que manipula  los sentimientos haciéndote sentir responsable. Como si su felicidad dependiese completamente de tí y de cómo te comportes con él.

El agresivo.  En este caso la estrategia de manipulación es  la agresión activa: se encargan de demostrarte que son los más fuertes, de tal forma que tu personalidad se diluye pues consiguen que acabes cediendo para evitar las peleas.

El interpretador. Son maquiavélicos y pasivo-agresivos. Al principio parece estar de tu parte, pero utilizará continuamente tus palabras contra ti. Son expertos en manipular la información y ponerla a su favor, suelen encontrar y atribuir intenciones ocultas en los mensajes y actos, así generan un sentimiento de culpa por algo que nunca has dicho o hecho.

El sarcástico. Son agresivos pero de forma indirecta, con comentarios sarcásticos, las críticas veladas y las humillaciones. De esta forma demuestran su superioridad, te denigran y logran manipularte a su antojo.

El proyector. Son orgullosos, sólo ellos son perfectos y los demás son ignorantes o llenos de defectos. Cada vez que tienen oportunidad te hacen notar que te has equivocado o que no has cumplido con sus “parámetros de calidad”, generando así una gran inseguridad y falta de confianza. (mientras ellos alimentan su ego.)


¿Cómo enfrentarse a un Manipulador emocional?

¿Sospechas que estás siendo víctima de manipulación emocional? Pregúntate:

  • ¿Me siento culpable y/o inferior?
  • ¿Me he dejado a un lado a mí mismo en esta relación?
  • ¿Me siento tratado con respeto?
  • ¿Siento que tienen en cuenta mis necesidades e intereses?
  • ¿Las expectativas y demandas de esta persona son razonables? 
  • ¿Se trata de una relación equilibrada en la que los dos dan y reciben, o en la que sólo uno da y el otro no entrega nada o muy poco a cambio?
  • ¿Me siento bien conmigo mismo en esta relación?
  • Me siento “Yo mismo” en esta relación? ¿o estoy incómodo, pretendiendo hacer lo que se espera de mi?

El cómo te sientas te dará pistas sobre el tipo de relación y su equilibrio.

El primer paso para hacerle frente a un manipulador es ser consciente de que tus derechos están siendo violados y reequilibrar la balanza. Defender tus derechos de manera firme pero sin hacer daño a los demás.
Recuerda que:
– Tienes derecho a ser tratado con respeto y dignidad.
– Tienes derecho de expresar tus opiniones, sentimientos  y deseos.
– Tienes derecho a establecer tus propias prioridades.
– Tienes derecho a decir “no” sin sentirte culpable.
– Tienes derecho a protegerte ante amenazas física, mentales o emocionales.

Frente a un manipulador, es inútil en estos casos intentar cambiar a la otra persona, o desgastarte para hacer que entre en razón: eres tú quien tendrás que cambiar forma de comunicarte con el manipulador, detectar sus trampas y no entrar en ellas. Es importante desarrollar tu asertividad y poner límites. Aprender a decir que no y a no anteponer las necesidades de otros a las tuyas.

Ante los intentos de manipulación puedes  intentar aclarar sus intenciones utilizando la técnica de la pregunta asertiva, Por ejemplo:
  • Según tú, ¿Qué tendría que responder?
  • ¿Me lo estás pidiendo o solo me lo estás comentando?
  • ¿puedes aclararme un poco mejor por qué crees esto?
Para enfrentarte al manipulador tus herramientas pueden ser:
– Recordar tus derechos y fortalecer tu autoconfianza.
– Técnicas de comunicación asertiva.
– Poner límites y mantenerte firme.

Si los intentos de comunicación asertiva y poner límites no funcionan, es probable que incluso debas alejarte definitivamente de esa persona, y  ayudarle a que busque ayuda profesional.

Comentarios (14)

  • María Ester

    Los seres manipuladores van apagando la luz de otros.
    Es importante estar atentos y ser solidarios con quien sufre éste tipo de manipulación.

    07/04/2021 a las 3:36 PM
    • Marcela

      Yo soy víctima de manipulación siento que soy una persona codependiente y por eso no e tenido el valor de dejarlo pero vives en un infierno en dónde tú tienes la última palabra

      03/06/2021 a las 10:08 PM
      • Sonia

        Mi esposo llegó a la 1:30 de la mañana le dije dónde estabas y contesto pues tomando en forma de cinismo y resulta que andaba en otro lugar ya van hacer 7 días y no me habla me aplicó la ley del hielo y no se que hacer y después termino siendo la culpable porque le faltó al respecto que hago.

        21/01/2022 a las 5:41 PM
    • Rox rox

      Tienes toda la razón, cuando uno se da cuenta estas en circunstancias que no supiste como legaste o por que te sientes así y a tu al rededor todo es tristeza

      11/05/2022 a las 12:37 AM
  • Paola

    Marcela te mando mi apoyo espero que en algún momento puedas tener el valor de dejar esa relación fuerzas

    08/06/2021 a las 12:18 AM
  • Viviana

    Me siento manipulada por mi pareja quisiera que me ayudarán a salir de esto, y siento que tengo dependencia emocional

    15/12/2021 a las 3:54 AM
    • Luis Parra

      Hola Viviana me preocupa leer esto, sabes que hay muchos profesionales que te pueden ayudar y orientar con tu situación, busca a tus amigos o familiares de más confianza para que plantees tu caso, tu eres muy importante para todos busca quien te ayude por favor y cuéntanos pronto como te fue.

      15/12/2021 a las 8:02 AM
    • Cecilia Fuentes

      Hola buenas tardes, una pregunta una persona que es manipulador ¿Puede volverse depresivo al grado de la casi esquizofrenia? Y otra la persona que convive con ella, como una pareja, ¿Puede volverse también manipulador hacia quien le manipula? Gracias de antemano por su respuesta, buena tarde.

      15/12/2021 a las 3:08 PM
      • Luis Parra

        Hola Cecilia, evidentemente cuando en las parejas hay una manipuladora, algo no esta funcionando bien con esa persona, y detrás de una pareja manipuladora la otra que se deja manipular viene hacer el papel víctima del manipulador, en eso caso siempre es bueno consultar con un profesional, y en muchas casos la solución es salir de ese circulo vicioso de manipulación continua, ese tipo de problemas cuando llegan a niveles extremos siempre es bueno comunicar con familiares amigos o con profesionales en el tema, saludos espero que te sirva.

        15/12/2021 a las 3:35 PM
  • Ele

    Hola, viví muchos años con alguien así y reconozco todas estas características incluyendo la paranoia. Es perfecto este artículo y creo que es de gran ayuda!!! Gracias, gracias, gracias !!! ??

    21/01/2022 a las 11:39 AM
  • Noris Vidaurre

    Fui 15 años dependiente de un manipulador emocional por fin tome la decisión hace 1 año de terminar la relación ahora me a costado mucho porque él trata de manipular la situación ahora utilizando a mis hijos de a poco voy avanzando en este camino lento pero sin detenerme ánimo para cada persona que pueda estar pasando una situación parecida a la mía

    02/02/2022 a las 4:31 PM
  • Adriana

    Hola Soy Adriana y vivo en la ciudad de México hace tiempo que yo empecé a sospechar el comportamiento de mi esposo pues el constantemente me agrede el se agarra de mi pasado pues yo tengo dos hijos más con él me casé pero anteriormente yo ya había sufrido violencia con otro hombre con el padre de mis dos hijos pues demore 8 años sola me di mi tiempo para sanar mis heridas lo conozco a él de una manera muy extraña pues me pidió que nos casáramos pero desde el principio y yo empecé a ver cambios en el cuando recién que nos conocimos era era un poco cariñoso afectuoso conmigo pero ya en cuanto me tuvo empezaron las agresiones y más cuando me embaracé pues él me dice que soy terca qué no le obedezco en nada y que si él me dice las cosas es por mí bien pues no me deja tener amigos no me deja tener amigas a cada rato me Checa por teléfono me marca por videollamada y si no al teléfono de la casa y si no hago lo que él dice pues son pleitos continuamente estén casa o se vaya de viaje como quiera pelea mucho al grado de que me acusado que yo le he sido infiel y que él sospecha eso cuando ni siquiera ha sido así sí voy a la escuela dejar a mi nena me Checa por teléfono no me deja salir sola casi Y si voy a mi mandado tengo que ir rápido y regresarme a la casa pues todo el tiempo le molestan las cosas que yo hago incluso ella llegado hasta tener agresiones por su familia y hay veces no sé qué hacer si irme de esta casa o quedarme pues él me dice que el día que yo decida irme ese día pues lo voy a conocer tengo miedo de que me pueda quitar a mi nena tengo una niña de 6 años pero yo siento que él es muy manipulador porque un tiempo está bien un día está bien y otro día está mal ya no sé ni cuando se enoja ni cuando está contento todo el tiempo se queja de su trabajo y se queja de las cosas que le pasan pues ahí veces se ha llegado a comprender que se desquita conmigo de las cosas que le pasan en la calle hay veces me siento desesperada pues ya que no tengo apoyo de mi familia y aquí vivimos solos en la Ciudad de México y estamos bien casado no me he atrevido a denunciar porque él siempre me ha dicho que de que lo puedo acostar si él se porta bien todo el tiempo me dice eso y pues en realidad sí le tengo miedo una vez se cortó la cara por una discusión por mis hijos pues es de ahí le empecé a tener miedo y a temer hasta por mi vida yo no puedo hacer nada sin que él no lo sepa todo le tengo que decir cada movimiento cada paso que hable porque sino todo el tiempo se molesta y son pleitos grandes agresiones por mensajes insultos incluso me ha llegado a decir que soy una ignorante y que no lo entiendo y nunca tengo yo la razón más que él él siempre me ha dicho que yo no sé nada que el que lo sabe todo así es el

    29/06/2022 a las 5:32 PM
  • zoritoler imol

    You should take part in a contest for one of the best blogs on the web. I will recommend this site!

    08/07/2022 a las 4:20 PM

Deja una respuesta