Categoría: Salud y Recetas Comentarios: 0 2

Como luchar con el estrés para evitar enfermedades

El estrés es una de las condiciones de salud que más afectan a la sociedad actual. Se define como la sobrecarga que vive una persona por un exceso de presión o un ritmo de vida cargado de responsabilidades y velocidad.

La acumulación de estrés puede desencadenar alteraciones en nuestra salud como, por ejemplo, insomnio, desgana, cambios de humor, así como problemas que afecten a la salud cardiovascular. Por eso, es esencial aprender a combatir el estrés día a día y apostar por una vida más estable y saludable.

En este artículo te contamos cómo combatir el estrés y evitar enfermedades, para ello, te daremos técnicas y consejos que puedes aplicar en tu rutina y bajar los niveles de estrés y ansiedad.

¿Qué es el estrés?

El estrés es una condición que afecta nuestro bienestar y que tiene origen en un exceso de presión que recibe una persona en concreto y que no sabe gestionar. Es una tensión que puede ser tanto física como emocional y que produce nuestro cuerpo de forma natural cuando se encuentra en situaciones amenazantes o desafiantes.

Es normal tener un nivel de estrés moderado porque el ser humano se adapta a distintas situaciones de su día a día.

El estrés es la respuesta que libera nuestro cuerpo en situaciones de alerta o de alarma y es el mecanismo que nos ayuda a reaccionar más rápido. Por ello, es esencial tener estrés, pero lo que no debemos permitir es que esté presente en la gran mayoría de los planos de nuestra vida.

Debes saber que existen técnicas para combatir el estrés y, así, reducir los efectos que puede causar en nuestra salud y bienestar.

A continuación te descubriremos las más indicadas por los expertos en el tema y que puedes poner en práctica.

Tratamientos para atacar el estrés

Es posible reducir el estrés diario teniendo en cuenta una serie de tratamientos que te ayudarán a mejorar tu salud. Sin embargo, es esencial que si te encuentras en una situación estresante, contactes con tu médico de confianza para que te prescriba el mejor tratamiento para ti. Cada persona es un mundo y lo más recomendado es que un profesional sea el que te trate y el que analice cada situación.

Tratamiento relajante para reducir el estrés

Para eliminar la acumulación de estrés, una de las mejores técnicas que existen es la de controlar los nervios y la ansiedad apostando por prácticas como:

Meditación.

  • Es una de las mejores opciones para poder regular el estrés y reducir los niveles de presión.

Ejercicio físico.

  • Nos ayuda a liberar endorfinas y a quemar energía, por tanto, relajará nuestro organismo y nos ayudará a dormir mejor.

Respiraciones profundas.

  • Controlar las respiraciones te ayudará a rebajar el estrés y a que puedas relajarte desde dentro.

Controla tu mente.

  • Intenta tener una voz mental positiva y optimista. No te centres en lo que no puedes, céntrate en lo que sí. Y, por supuesto, si no puedes con todo aprende a delegar.

Tratamientos farmacólogicos

Otra de las maneras de combatir el estrés es mediante la toma de fármacos que, siempre, deberán ser prescritos por un profesional. Este tratamiento es el que se sigue en los casos más extremos y consiste en la ingesta de medicamentos como ansiolíticos, antidepresivos o somníferos, para descansar mejor.

Deja una respuesta