Categoría: Reflexiones Comentarios: Un comentario 10

Aprende a transmitir tu ausencia a quienes no aprecian tu presencia

No solemos apreciar lo que tenemos en el presente. De hecho, tendemos a perder y posponer las oportunidades que tenemos para conectarnos con nuestros seres queridos.

Esta negligencia a veces se complica cuando personas que, en principio, deberían apreciarnos, nos desprecian. Situaciones de este tipo son muy dolorosas y es por eso que debemos dejar de taparnos los ojos y comenzar a arreglar esta situación.

Este a veces va del marrón al oscuro y la mejor actitud que podemos tomar es protegernos de este tipo de relaciones que terminarán por deteriorar y reducir nuestra autoestima y bienestar emocional.

No sabes lo que tienes hasta que lo pierdes

La oración que precede a esta sección no es solo una oración sino una realidad. Tenemos la mala costumbre de no apreciar el momento presente y apreciar lo que no tenemos o lo que ya hemos perdido.

Cuando sufrimos porque alguien nos ignora, no nos damos cuenta de que no refleja nuestro valor personal y que esa persona probablemente no lo hará porque está acostumbrada a tenernos a su lado.

De hecho, a veces las parejas rompen este círculo vicioso rompiendo y terminando su relación, pero con el tiempo comienzan a sentir que se extrañan.

En cualquier caso, trabajar contra viento y marea no tiene sentido para una persona que no mueve un dedo por ti. No tiene sentido ayudar constantemente a alguien que no está interesado en servirnos. De nada nos sirve dar sin recibir.

No podemos dedicarnos a los demás y olvidarnos de nosotros mismos. Y la única gratitud sin la que no podemos vivir es la gratitud hacia nosotros mismos, ya que es el pilar del amor propio y la base de nuestro crecimiento personal.

El poder de escapar de lo complicado en nuestro bienestar

Cuando nos enfrentamos a situaciones difíciles en las que alguien importante nos ignora, podemos utilizar la indiferencia.

Conseguir lo que alguien hace o deja de hacer no nos afecta, es como un bálsamo. Puede ser difícil al principio, pero vale la pena cuando se trata de evitar nuestro declive emocional.

Quedarnos cerca de alguien puede ir demasiado lejos para nosotros, por lo que regalarle nuestra ausencia es una buena solución. Si elegimos esta opción, es posible que iniciemos un trabajo interno en el que debatiremos si esperar el regreso o reiniciar nuestra vida definitivamente.

Ambas actitudes son dolorosas a corto plazo, pero sin duda vivir con nosotros mismos es la más deseable.

Perdonar no significa mirar atrás

Es probable que todavía tengamos muchas cosas que decir en estos casos. El dolor, la culpa y todas nuestras emociones no pueden quedarse en nosotros, tenemos que sacarlas de alguna manera, aunque imaginemos que tenemos a esta persona frente a nosotros, aunque rompa papeles o golpee almohadas.

Una buena opción es escribirle una carta a la persona que te lastimó, explicándole las razones por las que te fuiste y cómo te sentiste. Una vez escritos los sentimientos y emociones del momento, lo mejor es deshacernos de la letra y liberarnos simbólicamente de esos sentimientos.

Deja ir tu dolor y perdona

CUANDO TIENES CONCESIONES HACIA OTRA PERSONA, ESTÁS UNIDO A ESA PERSONA O SITUACIÓN POR UN VÍNCULO EMOCIONAL MÁS FUERTE QUE EL ACERO. PERDONAR ES LA ÚNICA FORMA DE LIBERAR ESE ATAQUE Y ALCANZAR LA LIBERTAD

Dar alas al sufrimiento es la única manera de no hacer de nuestro cuerpo la tumba de nuestra alma. Detrás de nuestro coraje, nuestra ira y nuestra rabia por la impotencia de sentirnos menospreciados, se esconde una gran tristeza y una sensación de humillación infinita.

Por eso, necesitamos trabajar en nuestra desilusión y dejar de jugarnos la vida. Entonces es momento de dejar atrás y recordar que estas son situaciones ordinarias que encierran una gran semilla de crecimiento y liberación.

Comentar (1)

  • Zu

    Cuando transmiti mi ausencia
    Me dejaron.
    No lo entiendo ?

    01/03/2022 a las 6:31 AM

Deja una respuesta