Categoría: Reflexiones Comentarios: 3 4

¿Qué podemos hacer por alguien que atraviesa una depresión?

La mayoría de las personas que son consideradas con sus afectos buscan la manera de trabajar con ellos cuando se les presenta una situación problemática. Sin embargo, cuando se trata de depresión, el mejor curso de acción a menudo no está del todo claro.

La depresión es un cuadro emocional que puede ser muy engañoso para los afectados, pero quien lo ve desde fuera y nunca lo ha experimentado tiene poca idea de lo que se puede sentir. Este desconocimiento puede convertirse en un factor disruptivo en la fase de apoyo, que describe a una persona cercana a una persona deprimida.

De hecho, cada persona es tan especial que, a pesar de las características comunes que los describen, la depresión puede adaptarse a todos de manera única y presentar diferentes síntomas, escenarios, emociones y resultados para todos. Así que el hecho de que alguien del entorno de una persona deprimida haya estado deprimido no es garantía de un mejor trato o apoyo.

La depresión trae consigo un desequilibrio químico que altera la apreciación de la vida misma y restablecer el equilibrio en la secreción de hormonas es una tarea que sólo pueden realizar quienes padecen un trastorno depresivo.

Sin embargo, las personas que lo rodean pueden ser beneficiosas o perjudiciales para el proceso de curación de una persona deprimida.

Algunas de las cosas recomendadas para trabajar positivamente juntos como compañeros son:

  • Haga todo lo posible para ofrecer apoyo moral y compañía, incluso si la persona deprimida exige soledad.
  • Ofrezca palabras que ayuden a empoderar a las personas deprimidas y les den confianza en sus habilidades para salir de la situación.
  • Invitarlo a redescubrir lo que le apasiona, cuando no está claro cuál puede ser, es válido para brindar distracciones.
  • Apoya cualquier terapia saludable que desees experimentar, especialmente si te acerca a tu centro y te aleja de la medicación clásica.
  • Actúa siempre con buena voluntad, paciencia, tacto y cariño.

Cosas a evitar:

  • Dile a alguien que sufre de depresión que no tiene absolutamente nada y que todo es una fabricación con fines de manipulación.
  • Criticar o juzgar la conducta derivada del cuadro depresivo.
  • Hacer cumplir la acción, no importa lo beneficiosa que pueda parecernos.
  • Magnificar el problema o, por el contrario, fingir que no existe.
  • Implica o afirma directamente que la persona está deprimida porque quiere estarlo.
  • Reconoce que esta persona no podrá salir de esta situación.
  • Tratar sin una especialidad médica que apoye su criterio.
  • Sentirse avergonzado frente a los demás para desafiar a alguien que está deprimido a salir de su condición.
  • Aléjate porque no sabes cómo aportar algo positivo.
  • Castigar a la persona deprimida con un trato específico como moneda de cambio.

hazlo siempre lo mejor que puedas

Definitivamente no es fácil estar con alguien que de alguna manera se ha desconectado de su energía vital y propósito, puede causar miedo, impotencia, frustración… Pero detrás de todas estas emociones, debe prevalecer el sentimiento, el cariño que sentimos hacia esa persona. . y puede que nos cueste ubicarnos en un lugar desconocido, pero la empatía y la solidaridad son un gran apoyo.

Seguramente solo aquellos que sufren de depresión pueden salir de ella una vez que entienden por qué este trastorno entró en sus vidas y hacen los cambios necesarios. Pero el apoyo, el compañerismo y sobre todo el amor de los que te rodean harán que el camino hacia la salida sea mucho más fácil o al menos un poco más esclarecedor.

Sé la luz que esa persona necesita, transmite alegría y confianza, recuérdale su valor y la importancia de su existencia, al menos para ti. Conviértete en el brazo que la sostiene y no en el dedo que la juzga. Una persona deprimida no se inventa, cree lo que te dice que sientas y, sin dejarte arrastrar por un abismo, ofrece todo lo que puedas para sacarlo de él


La Depresión, ¿que es y cómo tratarla?

Garantía de 15 días

Cursos online 100% digital

La depresión se ha convertido en un trastorno muy común en nuestra sociedad, aprender a entender y tratar a la depresión tanto en nosotros mismos como en las personas que nos rodean, es fundamental para nuestra propia felicidad.

Aviso Legal: “Este producto no substituye la opinión especializada. Consulta siempre a un profesional para tratar asuntos de salud.”

Comentarios (3)

  • Paula Griselda

    Gracias x estas palabras. No se si la depresión y la ansiedad sean similares, pero tus palabras siempre son buenas para cualquiera d las dos. Gracias!!!
    Es uno de mis escritores favoritos!!!

    01/03/2022 a las 11:59 AM
  • Pamela

    Hace poco te agregue a instagram y te encuentro maravilloso, estoy pasando por un momento complicado con mi hijo de 15 años con su depresion y de verdad que uno se angustia.
    Como familia estamos pasando un momento muy complicado.
    Leer lo tuyo me relaja y desconecta un poco de todo lo malo.

    01/03/2022 a las 6:49 PM
    • Estilos de Vidas

      Gracias, nuestro equipo espero que muy pronto superes este amargo momento, que estamos seguro que superaran como familia, nuestro norte es compartir con todos buena información y lectura que contribuya a toda la comunidad, mucha suerte un abrazo.

      01/03/2022 a las 7:16 PM

Deja una respuesta