Si naciste entre los años 50 y 89 esta reflexión es para ti
Somos la ultima generación que disfrutó su verdadera infancia
Tuvimos las suerte de nacer en una generación donde Jugamos sin miedo en las calles, disfrutábamos de la tierra y el contacto con la naturaleza, nosotros no vivíamos a través de un mundo virtual, aprendimos a valorar los juegos de contacto y disfrutábamos los recreos de la escuela.
Salíamos por las tardes para reunirnos con nuestros amigos del barrio y jugábamos canicas, metras o bolitas de vidrio como le digan en tu país, jugábamos las escondidas, o cualquier juego que se nos ocurriera donde pudiéramos correr y reír.
Aquellos días eran grandiosos
Andamos en bicicleta o patines con la libertad necesaria, no nos preocupábamos de beber agua del grifo rara vez tomábamos agua embotellada, junto a nuestros amigos lanzábamos la pelota y éramos felices, no necesitábamos más, nos encantaba a muchos andar descalzos aunque nuestros padres nos regañara pero nos encantaba cuando niños estar descalzos.
Así aprendimos a sentir la tierra, su textura su valor y lo mejor de todo es que no nos enfermábamos por hacerlo, solo aprendimos a cómo recolectar con el mundo, tampoco necesitamos de suplementos, éramos fuertes y comíamos todo lo que hay en casa, aunque algunas cosas nos nos gustara pero una miradita de papa y de mama era suficiente para de cie que si nos gustaba.
Los grandiosos columpios
De tantas veces subíamos muchas veces de hierro sin muy buena pintura hasta oxidados y desgastados por el uso, peor en medio de todos eso éramos felices porque vivíamos en libertad, no éramos presos de un teléfono o de las redes sociales, no había motivos de subir fotos a ninguna lado ni a una web ni nada para que los demás supieran que existíamos no había que exponer para demostrar los estilos de vidas de cada uno, solo éramos felices por que si.
En nuestra época no teníamos celulares ni consola de video juegos ni computadora, solo teníamos ganas de jugar con nuestros amigos y una pelota.
Nuestra Generación es la mejor por que explotábamos nuestra creatividad al máximo, creábamos juegos con un palo, una rama o un pedazo de tela, inventábamos juegos de la nada y aun así las risas no faltaban, por que todo lo veíamos desde nuestra imaginación.
En nuestros tiempos las fotografías eran en blanco y negro,
Al momento de revelarla era emocionante descubrimos como era aquella foto para la cual habías portado con tanto cariño y espontaneidad no necesitábamos seguir poses impuestas y no existía esta uni me gusta sácame otra, era solo nuestra risa, nuestro momento, nuestra felicidad, nuestra vida.
Por aquellos años de los 50 a los 89 las fotografías no vivían guardadas en una memoria o en la computadora, si no que eran reveladas y guardadas con mucho cariño en un albur de fotos aunque muchas eran en blanco y negro en miente los recuerdos estaban llenos de colores lo vivíamos toso y no desde la virtualidad, lo vivíamos y lo sentíamos desde la misma naturaleza, apreciamos a valorar lo que existe aprendimos a abrazar cuerpos a saludar amigos en la vida real, no a través de mensajes fríos y poco comprensibles.
Felizmente tuvimos mucho libertad, hubo caídas claro, pero en esas siempre había oportunidad para levantarse
Nuestra infancia fue grandiosa, nuestra generación disfruto la esencia de la vida, del mundo de lo real, lo bello de todo esto fue que aprendimos a amar más con la mirada que con los mensajes de texto, eso es algo que jamás vamos a olvidar por que nuestra generación fue naturaleza y diversión pura.
Somos una generación incomparable es nuestra deber compartir a las nuevas generaciones, lo maravilloso de crecer en la forma que hicimos volvamos a lo esencial terminemos con las tardes en piezas encerradas frente al televisor o videojuegos.
Compartamos y amemos más, dejemos el celular y hablemos mas a los ojos.
Pidamos perdón de frente y saquemos más fotos en papel, esas son las que realmente guardaran los mementos.
Digamos más Gracias y más te quiero, seamos libres.
Somos los nacidos entre 1950 y 1989 y que todos sepan que no somos especiales.
Somos Edición limitada
Creo que todavía estamos a tiempo de enseñarle a esta generación la felicidad de compartir en la realidad con los amigos y familiares y no a través de un mundo virtual, espero que así como se a peleado tantos por los derechos de las mascotas y la libertad de género, alguna día también se pelee por un tiempo para la sana recreación de los niños y alejarlos por un tiempos determinados a la semana de sus aparatos tecnológicos como celulares, tablet, computadoras, videojuegos y otro, de esta manera poder compartir mas con sus familiares y amigos
¿Que te pareció esta reflexión? me encantaría que dejaras un comentario y asi lo comparta con toda nuestra comunidad
Comentarios (23)
Es muy cierto antes se vivía el día a día y éramos felices jugando con los amigos y en la noches salir a platicar sin preocuparse de nada malo nos pasará extraño mucho esos años atras
Exactamente esa era la felicidad de aquellos años lo mejor de lo mejor gracias por compartir ??? excelente reflexión
Soy del 68 y de verdad que mi niñez no la cambio por nada fue lo mejor que me pudo pasar … No tengo fotos de mi niñez todos los recuerdos los llevo en mi memoria y en mi corazón y cuando puedo los comparto con mis hijos .. Soy mujer pero fui niña de canicas,trompo,Valero,columpios siii y no por eso se me crítico es fue la mejor parte de mi generación .. No por eso soy lesbiana no no soy mujer en todos los sentidos .. Me gustaban los juegos rudos jaja. Bueno ya le cortó porque yo si me proyecto contando lo hermoso que fue mi niñez y mi adolescencia jaja ..saludos y muchas gracias por compartir tan hermosa reflexión .
Me encanta tu comentario jajajaj, yo aunque soy de los 80 también tuve la oportunidad de jugar de esa manera, una brazo que la pases bien y seas muy feliz
Linda reflexión y cuántos recuerdos trae…yo doy GRACIAS xq a mis hijos pude inculcarles todo eso fantástico que viví de niña. Mis hijos nacieron en el 93 94 y 97 y puedo decir que vivieron todo eso y más y gracias a eso valoran muchísimo lo que tienen y el compartir en familia y con amigos. Gracias Saludos a todos!!!
Hermosas épocas. Donde los recuerdos sólo quedan en nuestros corazones.cuerto los tiempos cambian. Pero nuestra época era charla risas cargadas momentos q ,se esperaba al otro día llegar del colegio y juntarse cn los amigos.cartas contra la pared.bolitas.jugar a la pelota.etc.peleas a mano limpia y al otro día nos volvíamos a hablar sin resentimientos. La amistad pura SANGRE. Siempre en los corazones los recuerdos q jamás se olvidaran.
El mensaje está estupendo pero así es la dinámica social; cambiante, diversa y se va ajustado a los tiempos de cada generación. Gracias a Dios quienes la vivimos. Revisar ortografía como a través x a travez
Muchas gracias por la observación…!
Una reflexion hermosa. La verdadera realidad de aquellos lindos momentos. Una infancia realmente aprovechada. Compartida. Feliz
yo tuve esa infancia feliz gracias a Dios Soy del 70 fueron días que nunca se borraran de mi mente era una época feliz
Esa época fue una fantasía que vivíamos y disfrutábamos con todas las fuerzas del corazón. Y las energías de nuestro Ser. Grandes y fabulosos recuerdos me ha traído a la mente. Fuimos una generación irrepetible por esas y muchas razones.
Soy del 64,jugabamos hermanos, tíos, nos mojabamos en la lluvia, andábamos en bicicleta, juntábamos dinero para comprar dulces que costaban a un centabo y en una caja los poníamos como piñata, salíamos sin problemas andábamos jugando en la calle, muy bonitos tiempos!!
Muy cierto, yo salía en las tarde a comprar y no pasaba nada o en la calle obscura y no había ningún peligro como a hora que a mí en la tarde noche me da miedo salir a la tienda, extraño esos momentos de mi infancia
Me encanta pertenecer a esa generación, éramos tan felices con tan poco?
Es verdad, no hay como la infancia en esos tiempos, que si habia libertad, y no ataduras a las redes sociales,juegos y videos ,que solo nos alejan de todo lo maravilliso que se puede disfrutar de la vida sin tecnología; a la familia, amigos y demás
Nací en ,1961, todo es muy cierto, hasta el año 2010, aprendí muchísimas cosas actuales, pero hace unos años hasta hoy vivo como desencajada de la sociedad, no me gustan estos tiempos, tanta tecnología, los niños no respetan , y exigen, los padres se han vuelto como esclavos d los hijos y la sociedad ha arropado a los nuestros, les exige cosas, lis valores, no se han perdido!!!es q a los padres no les da la gana de consolidarlos, hay mucha comida fácil, se mete al micro y ya !!! Las recetas pasaron a la historia….q orgullosa me siento y triste a la vez, porque pasé y nací en la época más feliz w haya vivido el mundo !!!!
Es hermoso recordar esos momentos maravillosos que pasamos como niños recuerdos lindos y bellos uno esperaba el recreo y la salida para jugar llases o cambiar figuritas también las muñecas recortables era bonito emocionarse por eso tiempos aquellos gracias está lectura me regreso a mi niñes
Realmente hace falta una maquina del tiempo, recuerdo cosas que hacia con tan corta edad y ahora digo mis hijo como rayos yo hacia eso, no se por ejemplo: salía con un amigo a los 13 año al sitio donde vende pintura para autos a varios kilómetros de mi casa a comprar pintura y solventes para pintar las bicicletas todas las tardes jugábamos pelota en calle después de hacer las tareas, ahora después de adulto que me ha tocado migrar a otro país de Latinoamérica y me etiquetan de extranjero y eso al principio me pareció raro lo sentí como despectivo pero luego me di cuenta que no era así, pero es que me pareció raro al principio por que en mi propia cuadra jugamos con chinos, chilenos, peruanos, colombianos y árabes, en los 80 era tan común para mi que no le decíamos extranjeros era muy normal jugar con ellos, realmente éramos muy felices, lastimas que mis hijos no pudieron conocer esa forma de diversión
Esa época era mejor porque había dedicación de las madres hacia sus hijos, lastimosamente hoy día no es así. Siempre lo he dicho la tecnología trajo atraso porque te encierran en un teléfono, una tableta un video juego y te desconectaron de la esencia real de vida, como es disfrutar de lo tangible y palpable no de lo irreal
Y tanto que fue precciosa no teniamos nada y lo teniamos todo. Yo sie to mucha nostalgia de aquellos tiempo y naci en el 55
Es cierto extraño el tiempo del ayer todos los juegos tropo,el yo-yo tacon canicas etc,etc,etc.
Jr. Herrera
Los mejores momentos de mi vida que guardo en mi memoria días de amigas, ensuciarnos, hacer comidas de barro, juegos en la calle etc… cosas que lamentablemente hoy no viven no van a poder contarles que sus hijos lo lindo que la pasaron esas anécdotas con amigos. Una generación presa de la virtualidad. Apoyo la libertad de los niños y que puedan crear un mundo mejor sin límites ni fronteras.
Yo también soy de esa generación perdida, pero pude enseñar a mis hijos a jugar como yo lo hacía de pequeña, y la verdad que estoy agradecida por ellos, mis hijos aprendieron unos valores que hoy en día no se les inculca a los Milenium y es una pena que todo esto se pierda por una tecnología que cada vez los hace más fríos, me encanta tan bonita reflexión, un saludo de una babi born que fue mi generación de los 60.