Los celos no evita que una persona sea infiel
¡Sin duda los celos representan el drenaje de energía vital más estéril de todos! Nos desgastamos, perdemos tiempo, nos amargamos y tenemos nuestra mente en cualquier otro sitio en lugar que en el que nos conviene.
Todos sabemos que ser celosos es una actitud latosa, no importa si somos los que celamos o si somos a quien alguien cela. Pero ¿nos hemos detenido a reflexionar acerca de los efectos de los celos?
Pues puede que sí, en esta entrada queremos dejar esto muy claro: No importa cuáles sean los efectos, jamás uno de ellos será evitar una infidelidad.
Así que… ¿Para qué celar?
A través de los celos lo que se hace es hacer más frágil aun la relación. Y ojo, no estoy diciendo que no hay personas que irrespetan sus relaciones o que no serán infieles si no los celamos, no, estoy diciendo que no importa si celamos o no a alguien, esto no va a hacer que esa persona respete su relación o sea fiel.
¿Qué es lo más inteligente en una relación?
Establecer desde un principio pautas que determinarán lo que permitimos o no en nuestras relaciones.
Esto debe ser acordado, podemos ceder en algunos aspectos, pero siempre debemos estar cómodos con lo que acordemos.
Estar atentos, más no paranoicos de las acciones de nuestra pareja y obtener un perfil.
Decidir si ese perfil nos hace sentir cómodos y corresponde al de la persona con la que queremos proyectarnos a futuro (en el caso de que sea eso lo que estemos buscando).
Si nos sentimos a gusto con la posición que esa persona nos ofrece para ocupar en su vida, si nos sentimos queridos, cuidados y respetados, pues sin buscarle la quinta pata al gato, sigamos adelante construyendo la relación que queremos vivir.
En caso de sentir que esa persona tiene cierta tendencia a mentir, a jugar fuera de las reglas, a omitir información, a hacernos sentir como que hay una tercera persona en el tapete, pues pensemos lo más fríamente posible si seguir en una relación en la que abundarán situaciones en donde nos vamos a sentir incómodos.
Si solo la proyección nos roba la paz, pensemos en que una separación temprana puede ser la decisión más inteligente. Evidentemente tratemos de ajustarnos a lo que ocurre y no a lo que nos imaginamos.
Si ya la relación ha pasado por alguna infidelidad descubierta y se ha dejado pasar, esto no tiene que ser la carta abierta para que siga ocurriendo, salvo que se haya pactado algo distinto a la exclusividad.
Pero si se continúa en una relación que sufrió una infidelidad, se debe evaluar si es posible efectivamente continuar, porque una vez quebrada la confianza, los celos pueden ser mortales, para ambas partes.
Sé tu prioridad
Piensa primero en ti, en lo que te conviene y sin miedo decide en función de tu bienestar. En cualquier caso, lo más sano y lo más inteligente es preservar la paz, calmar la mente y tomar decisiones que nos permitan preservar nuestra integridad. Así que, si estamos con alguien que:
- Desea estar con otra persona, ¿es ésa la relación que queremos?
- no nos valora, ¿es ésa la relación que queremos?
- No sabe limitar las oportunidades que se le presentan, ¿es ésa la relación que queremos?
- Necesitamos pedirle fidelidad, ¿es ésa la relación que queremos?
- Tenemos que vigilarle para que no se entretenga con otra persona, ¿es ésa la relación que queremos?
Recordemos lo siguiente:
No importa cuánto nos desgastemos, cuántas horas de vida invirtamos en ver quién es la persona que le dio like y comentó su foto de forma insinuante.
No importa cuántas veces le expliquemos qué tan importante es la confianza en la relación, si te van a ser infiel, lo harán… Inclusive más rápido si eres muy celoso, no solo por escapar de la dinámica (que es una muy mala excusa de paso), sino porque en nuestras vidas en donde ponemos nuestra atención, es lo que con mayor facilidad se manifiesta… Luego, los celos no evitarán una infidelidad
Comentar (1)
Los primeros síntomas que detonan una relación como olerlos