Cómo alejarse de personas tóxicas
Las personas tóxicas son aquellas cuyo comportamiento no produce bienestar en muchas de las personas que están cerca.
Este tipo de personas suelen llegar en diferentes momentos de la vida en que debes trabajar para mantener no solo tu ánimo y paciencia sino también tu cordura. Puedes experimentar algún tipo de dificultad en relaciones que surgen en el ámbito de la amistad, en la familia o en el contexto profesional.
¿Cómo alejarse de personas tóxicas?
Si actualmente estas pasando por este tipo de situación, puedes tomar varias medidas para que esto no afecte tu salud mental
- Reduce el contacto de manera gradual: puede que el cambio en el vínculo no dependa de cortar el lazo completamente sino de reducir la frecuencia en los planes y las conversaciones con esa persona. Es decir, reduce el tiempo que compartes a nivel presencial. Reduce el contacto a lo esencial: puede ocurrir que cada día coincidas con esa persona en la oficina. En ese caso, centra tu atención en tratar, principalmente, aquellas cuestiones que forman parte del trabajo en equipo.
- Planes de grupo. Si tienes otros amigos en común con esa persona, también puedes organizar encuentros en compañía de los demás en lugar de centrar la actividad en un plan para dos.
- Distancia interior. A veces, el principal cambio parte de la propia libertad interior de quien aprende que no puede hacerse responsable de la felicidad ajena o del cambio en el otro. Pero tú sí puedes cambiar el modo en el que te posicionas ante esta situación.
- Toma una decisión definitiva. Si sientes que la distancia es lo mejor para ti y para esa persona ya que esta relación no os aporta crecimiento, puedes dar el paso de dejar de alimentar esta historia. Antes de que llegue ese momento, también puedes valorar la posibilidad de mantener una conversación. Aunque te cueste creerlo, puede que no sea consciente de cómo te hace sentir. A través de tus palabras puedes mostrarle esta información.
- Cuídate. Por ejemplo, establece límites siendo coherente con aquello que quieres, no solo en tus palabras, sino también con tus hechos. Esta coherencia transmite un mensaje más claro al otro.
- Contextualiza la situación. Lejos de llevarte esta situación al plano personal intenta ponerla en perspectiva. Esa persona convive con sus propias dificultades. La comprensión puede aportar luz en las relaciones personales. Practica esta comprensión pero también confía en tu criterio para no justificar determinados comportamientos.
Cómo alejarse de personas tóxicas en el trabajo
- Centra tu atención en lo importante. Este tipo de relación puede hacer que quien sufre por un vínculo de estas características centre su energía en pensar principalmente en este tema. Sin embargo, tu rutina profesional se compone de otros aspectos. Enfócate mejor en tu crecimiento profesional, en proponer proyectos, en mejorar tu proyección laboral con mayores expectativas de tu futuro, en realizar algún tipo de capacitación, en metas y objetivos diarios, etc. Para alejarte de personas tóxicas en el trabajo, incrementa los minutos que dedicas a ilusionarte con otros aspectos de tu vida laboral y reduce por decisión propia el tiempo que ocupas en pensar en esta historia.
- No refuerces comportamientos tóxicos. Hay comportamientos para los que esa persona necesita la colaboración de otro. Por ejemplo, la crítica negativa y la queja crecen a partir de la interacción de dos personas que se retroalimentan en esta postura. Pero tampoco entres en la dinámica de darle consejos porque es muy probable que no los reciba como sugerencias constructivas.
- Habla con otras personas que sean de tu máxima confianza. Personas que sean ajenas a este espacio de trabajo y con quienes puedas comentar en una esfera de privacidad este periodo que estás atravesando. A pesar de que cada situación es diferente, es probable que algunos de tus contactos de confianza puedan ampliar tu visión con su propia historia.
- Busca alternativas. Al observar esta situación, intenta no interpretarla como inamovible. Visualiza distintas posibilidades que pueden darse en tu vida profesional. Por ejemplo, un cambio de puesto en la empresa o la búsqueda de otro trabajo. Amplía estas ideas con otras posibilidades.
Cómo superar una relación tóxica
Esta dinámica perniciosa se puede corregir con tiempo, esfuerzo y compromiso. Pero ambas personas deben estar dispuestas a cambiar y aceptar la responsabilidad de seguir adelante.
Evalúa si realmente se puede solucionar
Sí, un vínculo que se ha ido deteriorando puede recomponerse. Pero solo será posible si ambas partes están igualmente comprometidas a mejorar la comunicación, trabajar en la honestidad, practicar la autorreflexión y, posiblemente, solicitar ayuda profesional. Requerirá que cada uno examine sus acciones y haga un trabajo interno de autorreflexión. Debe darse un compromiso mutuo por esforzarse realmente en dar un giro a la situación; de lo contrario, lo más probable es que las cosas no mejoren nunca.
Debes estar dispuesto a alejarte
Antes de enfrentarte a la situación, asegúrate de que tu autoestima y confianza sean lo suficientemente positivas como para saber que estarás bien si vuestro vínculo termina. “Si quieres mejorar tu relación con una pareja tóxica, tienes que estar dispuesto a hacerte a un lado si nada cambia. Si no puedes hacerlo, la otra persona sabrá que, independientemente de lo que haga, tú seguirás ahí.
Analiza los síntomas
Se puede reconocer una relación tóxica fácilmente si produce alguno de los siguientes comportamientos: acusaciones, culpas, críticas y reclamaciones. Si estas conductas son frecuentes, habla con tu pareja al respecto y emplea tu energía en trabajar juntos para romper el círculo vicioso. Si identificas a tiempo estas conductas tóxicas, podrás evitarte muchos dolores de cabeza. Así que ten en cuenta este tipo de comportamientos sin permisos o concesiones.
Exprésate con libertad, pero con respeto
A menudo, en las relaciones destructivas los implicados tienen mucho cuidado con cada palabra que dicen para evitar enfadar al otro. Si sientes ansiedad al expresarte porque tienes miedo de la respuesta que obtendrás, es un claro indicativo de que algo no marcha bien.
Asume el valor que tienes
Cuando las cosas se deterioran tanto, a menudo uno de los miembros de la pareja no se valora a sí mismo ni toma en cuenta sus propias necesidades. Si has observado esta dinámica en tu caso, se hace imprescindible conversar con calma sobre la situación para no seguir perpetuando esta conducta.
Busca ayuda
El amor saludable, auténtico y enriquecedor no implica ningún sistema de meritocracia. Simplemente eres lo suficientemente importante para ser valorado y respetado en todo momento. Si sientes que estás sufriendo algún tipo de abuso y esto ha afectado a tu autoestima, deberías considerar acudir a un psicólogo.
Aprende a confiar en ti mismo
A menudo se emplea una dinámica de poder sutil y nociva que busca controlar cada momento en común. Si continuamente eres cuestionado sobre tu nivel de sensibilidad y juicio, es lógico que termines por desconfiar de tus propios sentimientos y pensamientos. Realizar prácticas de atención plena puede ser de gran ayuda para aprender a confiar en ti mismo y en tu propia experiencia. También resulta beneficioso tomar notas o llevar un diario para apuntar las inconsistencias entre lo que te dicen y lo que realmente está sucediendo. Las personas tóxicas se apoyarán de tus debilidades, evita que esto suceda.
Comentar (1)
MÁS ALTO Y MÁS CLARO NO SE PUEDE DECIR…ME VI FORZADA A ELLO X PRESCRIPCIÓN MÉDICA… Gracias