Refranes cortos
Categoría: Reflexiones Comentarios: 0 1

120 Refranes cortos y populares (con su significado)

Así empiezan esta lista de refranes

Más vale prevenir que curar.

Es mejor tomarse un tiempo y pensar antes de actuar, de esta forma evitamos que algo malo suceda y no tener que solucionarlo.

Al pan pan y al vino vino.

Este es uno de los refranes cortos más populares, y hace referencia a hablar con claridad, sin titubeos.

Cría fama y échate a dormir.

El objetivo de este refrán es crear consciencia sobre la importancia de la reputación. Es muy difícil construir una gran reputación, pero muy fácil destruirla.

Cuando el río suena piedras lleva.

Se usa cuando hay muchos rumores frente a un hecho altamente probable.

Del dicho al hecho hay mucho trecho.

Una cosa es decir y otra es hacer. Para la segunda, el trabajo es mucho más arduo.

El que ríe de último ríe mejor.

Cantar victoria antes de tiempo es un gran error en un mundo que da tantas vueltas.

El que tiene boca se equivoca.

Todos nos podemos equivocar. Así que se utiliza en muchas ocasiones a manera de disculpa después de decir algo mal.

No por mucho madrugar amanece más temprano.

No por intentarlo la primera vez, lo conseguirás. Los buenos resultados toman tiempo y mucho esfuerzo.

No todo lo que brilla es oro.

Se usa para recordar que las apariencias pueden engañar.

En este artículo conocerás qué son los refranes y encontrarás 120 refranes cortos y populares de diferentes países, y cuál es su significado.

¿Qué son los refranes?

Según Wikipedia, los refranes son una paremia tradicional de origen y uso popular, y por definición, de autoría anónima; con intención didáctica, moral o, incluso, filosófica.

Adicionalmente, los refranes son utilizados en todo el mundo, ya que están llenos de «sabiduría popular», y pueden presentar variaciones de un lugar a otro.

120 Refranes cortos y populares (con su significado)

Dos no discuten si uno no quiere.

Para que se forme cualquier conflicto, es necesario que mínimo 2 partes estén dispuestas a pelear.

Genio y figura hasta la sepultura.

Hace referencia a esas personas que tienen rasgos de personalidad muy marcados, que son casi imposibles de cambiar, y que los han tenido toda la vida.

La avaricia rompe el saco.

Este es uno de los muchos refranes cortos que nos recuerdan que todo lo que se hace con avaricia, termina saliendo de control.

Dos personas igualmente capaces pueden tener realidades completamente diferentes.

Siempre pagan justos por pecadores.

En muchas ocasiones, las acciones de unos pocos terminan afectando a la mayoría.

El saber no ocupa lugar.

Nos dice que el conocimiento no estorba, no ocupa espacio y siempre es bienvenido.

Es de bien nacidos ser agradecidos.

Las personas bien educadas entienden la importancia de ser agradecidos con la vida y con aquellos que les tienden la mano.

Hombre prevenido vale por dos.

Es un consejo para ser cautos y prevenidos, ya que así evitamos ser engañados y es más fácil ir por la vida.

La paciencia es la madre de la ciencia.

La paciencia es una virtud que permite sacar a la luz muchas otras virtudes.

Refranes cortos #10

Lo que no mata, engorda.

Frente a alguna comida de dudosa calidad, suele decirse de forma graciosa antes de comerla.

Refranes cortos #20

No solo de pan vive el hombre.

Los humanos tenemos otras necesidades más allá de las alimenticias. Por ejemplo, las emocionales.

Nunca llueve a gusto de todos.

Es imposible hacer algo que agrade a todos.

A buen entendedor, pocas palabras.

Las personas inteligentes no necesitan escuchar explicaciones ni detalles para entender.

Agua que no has de beber, déjala correr.

Debemos aprender que hay cosas y situaciones que no nos competen, así que es mejor dejarlas pasar.

Cada maestrillo tiene su librillo.

Cada experto en un tema, tiene su método para hacer las cosas.

Donde hay capitán no manda marinero.

Se usa cuando un subordinado pretende pasar por encima de su jefe, sin éxito alguno.

El que a hierro mata a hierro muere.

Hace referencia a la «justicia divina» que se encarga de que cada uno reciba de lo mismo que da.

El que algo quiere algo le cuesta.

Simplemente hace referencia a que todo tiene su precio. Puede ser material o inmaterial.

El que hizo la ley hizo la trampa.

El que crea las normas, es el mismo que deja los vacíos que permiten quebrantarla.

El que mucho abarca poco aprieta.

Querer hacer muchas cosas al tiempo aumenta las probabilidades de no hacer ninguna.

Refranes cortos #30

Las cuentas claras y el chocolate espeso.

Se usa cuando una persona quiere hablar sin esconder absolutamente nada.

En todas partes cuecen habas.

Hace referencia a que en todas las familias, o grupos, hay dificultades.

Querer es poder.

Alcanzar cualquier meta requiere, primero que todo, voluntad.

No hay dos sin tres.

El escritor Paulo Coelho lo explica diciendo que todo lo que sucede dos veces, pasará una tercera vez.

Al saber lo llaman suerte.

A veces los objetivos conseguidos gracias al esfuerzo y conocimiento, parecen suerte para los que no saben.

Mal de muchos consuelo de tontos.

Se usa para decir que si una mala situación es padecida por muchos, esto no la hace más llevadera.

Sarna con gusto, no pica.

Cuando alguien en realidad quiere algo, sigue a pesar de las consecuencias.

Vísteme despacio, que tengo prisa.

Una cosa es hacer las cosas rápido y otra muy distinta es hacerlas rápido y bien. Si somos cuidadosos en lo que hacemos, no perderemos tiempo enmendando errores.

Dame pan y llámame tonto.

Se usa cuando no importa soportar algo molesto mientras que se consiga el objetivo.

El hombre propone y Dios dispone.

Dice que los designios de Dios están por encima de la voluntad humana. Es decir que por más que quieras algo y te esfuerces, la vida te puede llevar por un camino diferente al que quieres recorrer.

Refranes cortos #40

El que busca encuentra.

Cuando se intenta mucho algo, es más posible conseguirlo.

Bueno y barato no caben en un zapato.

Hace referencia a que todo lo que aparentemente es «bueno y barato», genera desconfianza.

De los cuarenta para arriba, no te mojes la barriga.

Es una sugerencia para que las personas mayores sean más prudentes. (En la antigüedad la expectativa de vida era mucho menor, así que una persona de 40 años era considerada «mayor»)

Un dedo no hace una mano, pero sí con sus hermanos.

Recordatorio de que la unión hace la fuerza.

Aunque la mona vista de seda, mona se queda.

La esencia será la misma sin importar los cambios externos.

Sabe mas el diablo por viejo, que por diablo.

La sabiduría es dada por la edad, no por otras características.

Dentro de cien años todos calvos.

Un refrán un poco oscuro que nos dice que dentro de mucho tiempo todos estaremos muertos. Así que tomémonos las cosas con más calma.

El que canta sus males espanta.

La actitud negativa de los demás puede ser contagiosa.

El tiempo todo lo cura, menos vejez y locura.

La mayoría de problemas y situaciones se arreglan con el paso del tiempo.

Perro que ladra no muerde.

Las personas que más amenazan son las que menos acciones toman.

Refranes cortos #50

El que calla otorga.

En una conversación la persona que no tiene ninguna objeción frente a la opinión de su interlocutor, y se queda callado, indirectamente le está dando la razón.

Yerba mala nunca muere.

Suele decirse a una persona enferma para animarla en su recuperación.

Donde las dan las toman.

Quien se porta mal con los demás, termina recibiendo el mismo trato.

Lo prometido es deuda.

Es empleado para enfatizar que lo que se promete debe cumplirse.

Más vale maña que fuerza.

Hace referencia a la superioridad y eficacia que tiene la inteligencia sobre la fuerza.

Zapatero a tus zapatos.

Se utiliza para que solo hablen las personas que en realidad conocen del tema de conversación.

A palabras necias, oídos sordos.

Las palabras mal intencionadas deben ignorarse, ya que no tienen ninguna buena intención.

A grandes males, grandes remedios.

Los problemas extraordinarios, requieres soluciones extraordinarias.

No hay enemigo pequeño.

Este refrán se usa bastante en ámbitos deportivos, para no confiarse y terminar perdiendo contra un rival aparentemente inferior.

Cada palo aguante su vela.

Cada cual es responsable de llevar consigo las dificultades de su situación.

Refranes cortos #60

Cuanto más tienes más quieres.

La avaricia no tiene límites.

El que espera desespera.

Es un llamado a la acción. Si quieres algo, no debes esperar quieto: debes ir a conseguirlo.

El que guarda, halla.

Nunca sabes cuándo vas a necesitar algo que tengas guardado. Por ejemplo en situaciones económicas difíciles, lo ahorros vienen bien.

El que la hace la paga.

Todos los infractores recibirán su castigo.

El que mucho duerme poco aprende.

El sueño es indispensable para el buen funcionamiento de la mente y el cuerpo.

El que avisa no es traidor.

Si alguien dice que hará algo en tu contra, es tu responsabilidad tomar las medidas necesarias para no verte afectado.

El que no corre vuela.

Se dice irónicamente cuando alguien hace hasta lo imposible para tomar ventaja de algún beneficio.

El que no llora no mama.

Se utiliza para decir que se debe intentar repetidas veces algo para poder conseguirlo. Al igual que un bebé debe llorar para hacerle entender a su madre que tiene hambre.

El que se pica ajos come.

En una conversación se utiliza este refrán cuando alguien se siente aludido y debe dar una opinión a toda costa.

En el medio está la virtud.

La virtud se encuentra en la mitad de los extremos de exceso y deficiencia.

Refranes cortos #70

Favor con favor se paga.

Hace referencia a la reciprocidad. Si tú haces algo bueno por mí, yo hago algo bueno por ti.

Haz bien y no mires a quien.

Los actos de bondad no deben tener un destinatario determinado. Hacer el bien, sin importar a quién, es lo más importante.

Lo cortes no quita lo valiente.

La buena educación debe ser inherente a todas las personas en todas las situaciones.

Mientras hay vida hay esperanza.

Es una invitación a no rendirnos, ya que mientras estemos vivos, siempre habrá al menos una posibilidad de conseguir los objetivos.

Muchos pocos hacen un mucho.

Este refrán resalta el trabajo en equipo. Si muchas personas aportan un grano de arena, entre todas pueden crear una montaña.

No todo el monte es orégano.

Hace referencia a que no todo en la vida son ganancias y buenos momentos. También habrán momentos complicados.

Quien mal anda mal acaba.

Quiere decir que las personas que no tienen una vida sana ni ordenada, tienden a tener finales infortunados.

Entre gustos no hay disgustos.

Todas las personas tenemos gustos diferentes y debemos aprender a convivir con nuestras diferencias de opinión.

Tanto tienes, tanto vales.

Algunas personas van a medirte en función de lo que posees. Entre más dinero tengas, más vales. ¡Cuídate de ellos!

Aprendiz de mucho, maestro de nada.

Quienes no se decidan por enfocarse en una ocupación o profesión específica, divagarán mucho y no se volverán muy buenos en algo puntual.

Refranes cortos #80

Quien da primero, da dos veces.

Señala la ventaja que tienen los que se atreven primero, sobre los rezagados.

Días de mucho, vísperas de nada.

Tenemos que estar preparados para los momentos difíciles. Los días de bonanza nos hacen olvidar de la posibilidad de las épocas de sequía.

El necio cree que todo lo sabe.

Los que no están dispuestos a escuchar otras opiniones, viven bajo el yugo de la subjetividad; que les hace creer que su punto de vista es suficiente y que tienen la verdad absoluta.

No vendas la piel antes de cazar al oso.

Nos dice que debemos tomar prevenciones frente al optimismo desmedido. No sirve de nada pensar que ya hemos ganado el partido cuando ni siquiera hemos jugado.

Cuando una puerta se cierra cientos se abren.

La vida da más vueltas de las que podemos contar. Por eso no debemos atarnos a lo que creemos que es nuestra última oportunidad. Muchas veces dejar ir las cosas es la única forma de que lleguen nuevas.

Dime de qué presumes y te diré de qué careces.

De aquellos que presuman tener virtudes, es mejor dudar, porque generalmente eso que dicen tener, es lo que más les falta.

Más vale una vez colorado que cientos amarillo.

Es mejor afrontar de una vez por todas las situaciones difíciles o que generen vergüenza. A fin de cuentas, en algún momento deberás hacerlo y el miedo de hacerlo te distraerá de otras cosas que también son importantes.

No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista.

Nos dice que ninguna situación complicada durará para siempre.

Tanto va el cántaro a la fuente que al fin se rompe.

Se usa para prevenir a las personas sobre un final desafortunado, cuando hacen las cosas mal en repetidas ocasiones.

Ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio.

Solemos juzgar de más a las demás personas y no nos tomamos el tiempo de juzgarnos primero a nosotros mismos.

Refranes cortos #90

A la cama no te irás sin saber una cosa más.

Simplemente hace referencia a la importancia de aprender algo nuevo todos los días.

A la chita callando, hay quien se va aprovechando.

Se usa cuando alguien hace las cosas con mucho sigilo para tomar ventaja.

Cada loco con su tema y cada lobo por su senda.

Todas las personas tienes sus gustos y pasiones, aunque a veces no sean racionales.

El ladrón juzga a todos por su condición.

Aquellos que obran mal, suelen pensar que los demás obrarán mal contra ellos.

Cuando el diablo no tiene nada que hacer mata moscas con el rabo.

Quienes no ocupan su tiempo en nada, terminan haciendo cosas sin sentido.

Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar.

Si ves que algo malo está pasando a tu alrededor, debes estar preparado porque tu también puedes ser víctima. Así que prepárate.

A gran subida, gran caída.

Se usa para anticipar un mal final a las personas que por medios indebidos, mejoran su posición rápidamente.

De músico, poeta y loco, todos tenemos un poco.

Todos tenemos momentos en los cuales nuestra racionalidad se ve opacada por destellos de creatividad.

Del árbol caído todos hacen leña.

Cuando alguien en posición de poder cae en desventaja, las personas a su alrededor intentarán sacar la mayor ventaja posible.

El que da primero da dos veces.

Ser el primero en algo te da la ventaja del tiempo y el aprendizaje.

Refranes cortos #100

El que juega con fuego siempre sale quemado.

Hay situaciones complicadas o peligrosas en las que es casi inevitable que las cosas resulten mal.

El que no se consuela es porque no quiere.

Es un recordatorio de que todos tenemos en nuestro control la posibilidad de mantener una actitud positiva y compasiva con nosotros mismos.

El que parte y reparte se queda con la mejor parte.

Se usa para decir que las personas que organizan o están en una posición de poder, salen más beneficiados que el resto.

El que tuvo, retuvo y guardó para la vejez.

Hace referencia a las cualidades que tienen las personas y que los acompañan hasta la vejez. Por ejemplo el atractivo o el vigor.

En el país de los ciegos el tuerto es el rey.

Entre un grupo de mediocres, el menos mediocre sobresale por sus habilidades.

Errar es humano, perdonar es de sabios.

Equivocarse es inherente al ser humano. Todos nos equivocamos, y por eso mismo, aprender a perdonar nos hace la vida más sencilla.

La dicha de la fea la hermosa la desea.

Las personas que no se pueden apalancar en su forma física para sobresalir, tienden a desarrollar habilidades que los vuelven más empáticos. Mientras que las personas «bonitas», pueden ser orgullosas y antipáticas. Esto hace que la «fea» tenga mejor inteligencia emocional y «don de gente».

Lo que poco cuesta poco se aprecia.

Por lo general, no se valora en su justa medida lo que se ha conseguido a buen precio o sin esfuerzo.

Más vale malo conocido que bueno por conocer.

Es mejor ser cautelosos y apreciar lo que tenemos y que ya conocemos, sobre otra cosa que aparentemente puede ser mejor.

Malo vendrá que bueno me hará.

Las situaciones complicadas nos hacen pasar malos ratos, pero también nos vuelven más fuertes y nos preparan para afrontar retos más interesantes.

Refranes cortos #110

Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde.

Solo hasta que perdemos lo que tenemos, es que entendemos su verdadero valor.

No da quien tiene, sino quien quiere.

Para ayudar no hace falta tener de más, simplemente hace falta tener buena voluntad.

Nunca digas de este agua no beberé.

Sin importar qué tanto nos disguste algo, no es bueno decir que nunca lo haremos. Recuerda que la vida da muchas vueltas y no sabemos cuándo nos toque a nosotros.

Nunca es tarde si la dicha es buena.

Los buenos resultados siempre serán bienvenidos, más allá del tiempo que haya tomado conseguirlos.

Ojos que no ven corazón que no siente.

No se puede sufrir por algo que no se conoce. Principalmente, este refrán es usado en temas amorosos.

Piensa mal y acertarás, aunque alguna vez te equivocarás.

Es otra forma de invitarnos a ser un poco desconfiados frente a lo que parece sorprendente.

Se dice el pecado, pero no el pecador.

Se usa cuando una persona está contando un evento, pero no quiere decir a quién le sucedió.

Siempre hay un roto para un descosido.

Es utilizado para hacer referencia a la unión de 2 personas con características similares.

Unos nacen con estrella y otros nacen estrellados.

Destaca las realidades tan diferentes que pueden tener las personas.

A río revuelto, ganancia de pescadores.

En situaciones de caos, hay personas que sacan mucha ventaja.

El que ambiciona lo ajeno pronto pierde lo propio.

Por andar más pendientes de las pertenencias de los demás, que de las propias, es fácil quedarse sin nada.

Deja una respuesta