Estrategias para superar la depresión
Categoría: Reflexiones Comentarios: 0 0

10 Estrategias para superar la depresión

A la fecha, aún no se tiene una fórmula mágica que permita de manera espontanea resolver y superar la depresión generada por diferentes causas y a cualquier edad. Lo que si es claro, es que la solución requiere de tiempo, esfuerzo y voluntad de la persona que la padece, precisamente porque es quien tendrá que aplicar las diferentes estrategias que le ayudarán a superarla.

A continuación te mostramos algunas estrategias practicas que pueden ayudarte si tienes o has tenido depresión o quieres ayudar a una persona a superarla.

Practica actividades que te gustan

El realizar actividades que te agradan, te permitirán mejorar tu estado de ánimo, si actualmente no disfrutas o sientes la incapacidad de disfrutar lo que haces, ya sea por pereza, desanimo o falta de tiempo, puede ayudarle a recordar a tu mente las emociones que sentías y mejorar tu estado de ánimo actual.

Realiza ejercicio físico

Dedica tan solo unos minutos a practicar algún deporte que te llame la atención, simplemente caminar, trotar, yoga, pilates o ejercicios que puedes practicar desde casa a través de plataformas como YouTube o bajo la asesoría de programas específicos. Lo importante es que gracias al deporte, puedes liberar endorfinas, que es una sustancia que influye de manera positiva tu estado de ánimo, permitiéndote relajarte, descansar y sentirte mejor.

Haz cambios pequeños en tu día a día

Eres un ser de costumbres, te darás cuenta de ello gracias a que día a día repites actividades de manera automatica, lo cual te puede llevar a sentirte sin motivación o desanimado por la rutina que practicas. Así que procura habitualmente cambiar actividades sencillas en tu día a día, por ejemplo cambia de ruta para ir a tu trabajo o a tu casa.

Cuida tu alimentación

Aunque no lo creas lo que consumes a diario puede influir en tu estado de ánimo. El alto consumo de azúcar y alimentos procesados ocasiona cambios químicos en tu cerebro, que influye de manera negativa con tu ánimo. Permítete consumir alimentos naturales como frutas o verduras, evita alimentos como galletas, postres, salsas, etc. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán. De esta manera de sentirás mejor y de paso mejoras también tu salud física.

Aprovecha las bondades de la naturaleza

Elige actividades que te gusten, caminar por la montaña, nadar en el mar, pasear por el bosque… Observar el paisaje, los animales, las flores, la puesta de sol, no solo conseguirá relajarte sino también que tomes conciencia de las cosas agradables que ofrece la vida.

Cuida tu sueño

Al tener depresión es posible que tu patrón de sueño se vea afectado y te cueste dormir. Para mejorar tu sueño, procura no utilizar aparatos electrónicos como celulares o televisores en tu habitación al menos una hora antes de dormir, así mismo consume alimentos por lo menos 3 horas antes de ir a dormir. Ventila tu habitación, procura que esta sea oscura y mantén una temperatura confortable. Antes de acostarte puedes hacer ejercicios de relajación sencillo que te ayuden a conciliar el sueño.

Dedícate tiempo.

Intenta sacar un rato para poder dedicarte a ti, ya sea para darte un baño relajante, leer algo que te guste, pasear, o cualquier otra cosa que te agrade.

Se tolerante contigo mismo.

Tienes que tener en cuenta que el sentirte deprimido no es culpa tuya, por lo que no debes condenarte por ello. Centra tu atención en los avances que tienes día a día y recompénsate por ello.

Agradece

Es una actividad tan simple que pocas personas lo hacen, sin embargo es tan motivadora y tan edificante que al practicarla te ayudará a sentirte mejor. Si bien es cierto muchas personas la usan para dar gracias por las cosas buenas que la vida le ofrece, los momentos difíciles son los que verdaderamente ponen a prueba esta actividad. Así que agradece lo bueno y lo malo que la vida te trae, enfócate en que cada día tenemos la posibilidad de aprender las lecciones que nos brinda. Esto te ayudará a tener presente que lo que te esta sucediendo es pasajero y que la vida te trae múltiples bendiciones. Así que practica la gratitud a diario para superar la depresión.

Analiza objetivamente los problemas.

En la depresión muchas veces se pierde la perspectiva de las cosas y se tiende a ver todo mucho más negativo de lo que realmente es. Analiza los problemas de la manera más objetiva que puedas, si el problema que analizas no tiene solución, tendrás que aprender a vivir con ello y aceptarlo como una realidad, si tiene solución, escribe todas las alternativas que tengas con las ventajas y desventajas de cada una de ellas, una vez hecho esto pon en marcha aquella que más beneficiosa sea.

Expresa tus emociones.

Las emociones forman parte de nuestra naturaleza humana y nos ayudan a interpretar las situaciones. Sentir rabia, cólera, tristeza, entusiasmo, impaciencia etc, es del todo normal y por tanto comunicarlas forma parte de la gestión de las mismas.

Evita autocompadecerte

Posiblemente estés en un momento en el que no dejas de darle vueltas a la cabeza preguntándote porque te pasa esto a ti. Mejor cambia la perspectiva y pregúntate el para que estas viviendo esta situación. De esta manera, cambiarás inmediatamente los pensamientos negativos que nada traen a pensamientos positivos de solución, de aprendizaje, de cambio. El para qué te ayudará a encontrar tu propósito. cambiar tu estado de ánimo y superar la depresión.

Evita automedicarte

La medicación es un recurso muy extendido para superar la depresión, ahora bien, como con cualquier tipo de fármacos estos se deben tomar bajo prescripción y seguimiento médico. Por lo que no es buena idea tomar medicación que alguien no experto te asegure que va bien.

Deja una respuesta