Hoja santa, ¿para qué sirve esta planta milagrosa?
Categoría: Reflexiones Comentarios: 0 0

Hoja santa, ¿para qué sirve esta planta milagrosa?

debes saber el hoja sagrada y para que sirveya que contiene grandes propiedades que benefician varios aspectos de tu salud.

Hay tantas plantas que es muy fácil encontrar alguna de la que nunca hayamos oído hablar, pero que ayuda muchísimo a nuestra salud. Un claro ejemplo es saber para que sirve el cimarron, porque tiene propiedades laxantes, antisépticas, afrodisíacas, ayuda a eliminar toxinas, entre otras; También es muy popular en América Latina y Asia.

Por otro lado, dentro tipos de plantas, consuelda Es capaz de ayudar a tratar la osteoporosis, los hematomas y las heridas abiertas de la piel. En esta última coincide con la hoja santa, muy apreciada para tratar diversas enfermedades y también presente en la cocina.

que es hierba sagrada

Es una planta conocida principalmente como hoja santa y evanescente, pero también se le llama momo, acuyo o jaco. El nombre científico es Piper auritum y es una hierba popular por ser muy aromática, lo que ha llevado a su uso en la cocina y la medicina tradicional. Se caracteriza por tener hojas grandes en forma de corazón y es originaria de países latinoamericanos como Colombia, México, Guatemala, Perú, entre otros.

foto de la hoja sagrada

Planta en peligro de extinción, ¿para qué sirve?

Ha sido ampliamente utilizado en la medicina tradicional durante siglos. Se ha encontrado que tiene propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas y antiulcerosas; además de ser rico en vitaminas A y B, calcio y hierro. Por lo tanto, es capaz de tratar las siguientes condiciones.

  • inflamación del estómago
  • Tos y congestión respiratoria
  • Inflamación debido a la menstruación
  • Estreñimiento
  • dolores articulares
  • Heridas abiertas y curación.
  • Fiebre y dolor de cabeza
  • previene el asma
  • Combate el estrés

Planta evanescente: contraindicaciones

Después de ver para qué sirve la hoja sagrada, lo más seguro es que quieras incorporarla a tu vida. La buena noticia es que no se han reportado efectos secundarios después de consumir esta planta, por lo que se considera segura. A pesar de esto, se recomienda o evita la precaución en mujeres embarazadas y lactantes y en niños. Tampoco se recomienda para personas con enfermedades renales o hepáticas, ya que no se han determinado las posibles consecuencias. En cualquier caso, consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento con esta hierba.

Planta desapareciendo en la cocina.

Como es una planta aromatizante, con un olor similar al del anís, también se ha incluido en algunas preparaciones. Su uso más extendido es en México, donde en algunos estados se usa para envolver los populares tamales. Además, funciona a la perfección para dar sabor a platillos como chiles rellenos, mole verde, entre otros. También es perfecto para preparar carnes, pescados, aves, caldos y hasta quesos, dentro de la gastronomía típica mexicana.

Foto de tamales envueltos en hojas verdes

¿Conocías la hoja sagrada? ¡Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y no olvides compartirla en tus redes sociales!

También vibra con…