Cómo eliminar la fibrosis naturalmente y otros tratamientos
Categoría: Reflexiones Comentarios: 0 1

Cómo eliminar la fibrosis naturalmente y otros tratamientos

Saber Cómo deshacerse de la fibrosis de forma natural. Es muy útil si tienes en mente la liposucción, ya que es una de las principales causas de la aparición.

La apariencia física afecta directamente la vida diaria, cómo nos percibimos a nosotros mismos y puede tener un impacto en la autoestima. Por eso mucha gente busca remedios caseros para borrar viejas cicatricesdonde se encuentran el aloe vera, el limón y el bicarbonato, ya que ayudan a reducir el tamaño y recuperar la coloración normal de la piel.

Además, hay quienes deciden optar por la cirugía estética, como las enfocadas a la pérdida de peso. Pero si estás pensando en ello, primero debes conocer el riesgos y beneficios de la liposucción, ya que no es un proceso que te de resultados permanentes y debes tener una vida saludable. Por otro lado, tras su realización puede aparecer fibrosis abdominal, una molestia sobre la que te contamos todo lo que debes saber.

¿Qué es la fibrosis en el abdomen?

En primer lugar, hay que tener en cuenta que la fibrosis tiene diferentes conceptos en términos médicos y termoestéticos. En este último, es la cicatrización anormal de cualquier tejido formado por la producción excesiva de colágeno, esto hace que el tejido se engrose y endurezca la zona.

Sabiendo esto, a nivel estético se considera fibrosis cualquier protuberancia o endurecimiento que aparece tras una operación. Ahora bien, hay que diferenciarlo del ámbito médico, ya que en esos casos esta complicación de salud ataca a otras partes del cuerpo y actúa de forma diferente. Un ejemplo es la fibrosis quística que afecta a los pulmones y al páncreas, que es bastante peligrosa, con una alta tasa de mortalidad.

Ilustración de una persona con líneas para liposucción

Síntomas de fibrosis después de una lipo

Debes tener en cuenta los síntomas para saber que se trata de fibrosis y consultar al profesional que te atendió. Los principales que debes tener en cuenta son los bultos en la zona tratada, la aparición de una cicatriz protuberante o asimétrica y el dolor intenso en la zona. También es posible que notes el endurecimiento de la piel que se ha producido.

Bolas después de la liposucción

Los bultos o hoyuelos después de la liposucción también son causados ​​por fibrosis posquirúrgica. Estos aparecen por la acumulación de líquidos atrapados en los tejidos, debido a que el exceso de colágeno provoca problemas de circulación. Estas bolas son fácilmente identificables ya que sobresalen de la piel y pueden afectar la autoestima hasta desaparecer.

Tratamiento médico para la piel dura después de la liposucción

Existen una serie de tratamientos recomendados por el profesional para evitar la aparición de fibrosis o tratarla si está presente. Uno de los más recomendados es el láser, que trata de liberar las adherencias de la piel, reduciendo los bultos no deseados y liberando el exceso de colágeno. Con ello se busca alisar la piel, aportando firmeza y eliminando asperezas.

Otra de las técnicas más utilizadas es la radiofrecuencia, que llega en profundidad a la fibrosis y tejidos que puedan estar afectados. Gracias al calor que genera este tratamiento, mejora la respuesta de los fibroblastos y el reordenamiento de las fibras de colágeno.

Inyecciones para eliminar la fibrosis.

Las inyecciones también son una alternativa, las cuales deben estar bajo la supervisión y recomendación del profesional que te realizó el proceso. Una de las opciones son las enzimas PBSerum, que contiene hialuronidasa y colagenasa. Cuando se usa por vía intradérmica, rompe cualquier cicatriz causada por fibrosis. Asimismo, el esteroide triamcinolona puede ser útil para tratar este problema, aunque debe aplicarse con precaución ya que los efectos secundarios pueden ser la atrofia de los tejidos o dejar irregularidades en la piel.

Cómo quitar la fibrosis del abdomen en casa.

En caso de querer eliminar la fibrosis de forma natural, se recomiendan especialmente los masajes posquirúrgicos. Deben realizarse al menos una vez al día con el gel postoperatorio recomendado por su cirujano, ya que esto reduce la inflamación y la propagación de esta afección. Además, no debe tocar la cicatriz ni exponerla al sol, ya que esto empeorará la condición o provocará una infección.

Por otro lado, debes cuidar tu alimentación, procurando que tu dieta sea rica en vitaminas y proteínas, evitando el exceso de grasas y sal. También es fundamental dejar de fumar un mes antes de la operación. Finalmente, su fisioterapeuta puede enseñarle ejercicios y estiramientos para evitar la fibrosis, la circulación obstruida y la limitación del movimiento.

Foto de una persona recibiendo un masaje abdominal.

¿Sabías cómo deshacerte de la fibrosis de forma natural? ¡Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y no olvides compartirla en tus redes sociales!

También vibra con…

Deja una respuesta