¿Qué es journaling? Una práctica sencilla y beneficiosa
Te decimos que es el diario una técnica similar a llevar un diario y que contribuye tanto a tu salud mental como a otros aspectos.
En general, hay condiciones que todos sufrimos en algún momento y que son normales, pero que en muchos casos se convierten en un problema grave. Por eso es importante saber que es la depresión ya que no solo se trata de tristeza sino también de ira o frustración que pueden aparecer hasta el punto de interferir en el desarrollo diario de la vida.
Además, es posible que en algún momento te hayas preguntado”¿Cómo sé si sufro de ansiedad?”, ya que existen signos como aumento del ritmo cardíaco, sudoración, temblores, agitación, entre otros, que pueden revelar esta situación. Para comprobarlo, lo ideal es consultar a un profesional. Además, puede adoptar el registro en diario para controlarlo.
Que es diario
El journaling es un método que consiste en escribir en un cuaderno todo lo que llevas dentro, especialmente lo que quieres reflexionar o mejorar. Aunque pueda parecerlo, no es lo mismo que un diario íntimo, ya que no es necesario que lo escribas todos los días, sino solo cuando lo creas oportuno. Esta idea proviene del planteamiento del escritor alemán Heinrich von Kleist, quien en el siglo XIX describió la importancia de comunicar pensamientos a través de la escritura.
El diario, ¿qué aporta?
El enfoque principal está en escribir sobre sensaciones y experiencias para reducir el estrés y la ansiedad. Puedes escribir sobre cualquier cosa que se te venga a la mente o que desees, ya que capturarlo tendrá efectos positivos. Además, estos son los principales beneficios que obtendrás.
- Mejore su salud emocional: Se ha demostrado que escribir sobre situaciones adversas tiene propiedades terapéuticas. Así que cuanto más escribas, mejor lidiarás con lo que te genera inquietud.
- Estimula la creatividad: Escribir las ideas que se te cruzan por la cabeza te ayuda a desarrollarlas mejor, y con esta práctica constante puedes potenciar tu desarrollo profesional o académico.
- Permite la autoconciencia: Llevar un diario hace que los sentimientos y todo lo que se nos reconozca sea mejor. Todo ello de una forma más profunda, libre de prejuicios y favoreciendo el desarrollo personal.

Cómo iniciar un diario
Realmente no hay una forma establecida de comenzar, ya que escribir te da la libertad de dar forma a tu mundo como quieras. A pesar de ello, te damos algunos consejos que te pueden ayudar.
- Elija recurso: Tú eliges dónde escribirás y esto te permite desarrollar el 100% de tu creatividad. Ya sea un cuaderno, una agenda, un bloc o incluso tu ordenador o móvil.
- Encuentra el tiempo: Dedique 10 o 5 minutos por la tarde o por la mañana cuando esté completamente tranquilo. Asegúrate de que sea en un espacio cómodo donde puedas escribir todo lo que quieras sin interrupciones.
- Corredizo: Cuando hayas definido lo anterior, solo deja escribir lo que pienses. Puede incluir imágenes, oraciones cortas, una narración completa o cualquier otra cosa que se le ocurra.
¿Qué es un diario de viñetas?
Ahora llegamos al diario de viñetas, también conocido como Bujo. Es un método creado por el diseñador Ryder Carroll y se enfoca más en la productividad. Se trata de organizar tus actividades diarias, semanales, mensuales, anuales o el periodo que tú decidas, en una libreta. Lo mejor es que puedes adaptarlo a ti, escribiendo los objetivos como quieras y utilizando las viñetas que más te convengan.

Bullet journal, ¿para qué sirve?
Sobre todo es una agenda para desarrollar tu trabajo de manera organizada a corto, mediano y largo plazo. Pero no solo es aplicable a aspectos laborales o académicos, ya que te permite organizar tu vida personal. Allí puedes ingresar cualquier tipo de lista que se te ocurra, como películas que necesitas ver, series que aún no has comenzado o terminado, restaurantes que debes visitar, entre otros.
Para comenzar, debe reservar las dos primeras páginas del cuaderno. En el primero, elige viñetas, como un círculo vacío para las tareas pendientes, un círculo completamente lleno para las tareas completadas, un círculo con X para las tareas canceladas, etc. En el segundo, creará un índice, que será su guía para distribuir los tipos de listas en la agenda. Se recomienda dejar libre otra página por si se añaden nuevas listas o aspectos.
Diferencias entre el método journaling y el bullet journal
Como habrás notado, las funciones pueden ser similares pero hay algunas diferencias que evitarán que te confundas. Incluso puede tener uno de cada uno y no se interrumpirán entre sí.
- El diario es un diario interactivo personal, mientras que el diario con viñetas es un método centrado en la organización.
- El diario busca la autoconciencia y la mejora del bienestar, mientras que el bujo está orientado a la productividad.
- Un diario de viñetas tiende a tener una fecha límite, por lo que se relaciona con objetivos específicos. Por su parte, el journaling puede ser infinito, y puedes actualizarlo tan rápido como creas conveniente.

¿Sabías qué es el diario? ¡Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y no olvides compartirla en tus redes sociales!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.