Bebidas del Pacífico, ¡te vas a antojar de todas!
Te presentamos algunos de los bebidas tranquilas más reconocidos y que todo amante de la gastronomía debe probar al menos una vez en la vida.
Ni que decir tiene que Colombia es un país muy diverso, donde podemos encontrar una variada gastronomía. Solo tengo que echar un vistazo a la recetas de cocina colombianacomo las chuletas de cerdo, las almojábanas o el típico sudado de pollo casero que está bien para todos los días y es bastante sencillo de preparar.
Pero en todo lugar hay características bastante marcadas, como en el caso de platos tipicos de la region del pacifico, donde el coco y el lulo se utilizan para las salsas que acompañan a los mariscos. Asimismo, las bebidas tienen ingredientes y preparaciones particulares, las cuales repasamos para que las desees.
Características de las bebidas típicas del Pacífico
Como en otras regiones del país, en el Pacífico existen algunas frutas e ingredientes que han logrado reconocimiento nacional e internacional. Contiene sabores naturales de canela, chontaduro, caña de azúcar, clavo, nuez moscada y borojó. También se debe saber que muchos de ellos contienen poderosos atributos afrodisíacos y bebidas artesanales embriagantes que se han abierto paso en la historia de la cultura afrocolombiana.
Bebidas típicas de la región del Pacífico
Estas son algunas de las bebidas que debes probar si quieres tener un gran acercamiento a la cultura gastronómica del Pacífico. Porque si visitas esta hermosa región, pronto los encontrarás. Estos son:
viche
Es uno de los más importantes, si no el más importante, de esta región. Es una bebida ancestral que proviene del procesamiento de la caña de azúcar. Este se corta, se somete a trituración para eliminar el líquido y se deja fermentar durante 20 o 25 días. Posteriormente se destila para separar las diferentes sustancias y es la base de casi todas las bebidas del Pacífico.

arrechón: beber
Es uno de los derivados más conocidos del viche, con un color gris y más denso que los demás. Sus ingredientes principales son clavo, canela, miel, borojó, leche condensada, hierbas especiales y complementos secretos para estimular, como su nombre indica, el deseo sexual.
pipilongo
Necesitas saber para que sirve el pipilongo, ya que es una planta medicinal originaria del pacífico colombiano que ayuda a tratar resfriados, cólicos, presión arterial, entre otros. Pero también se toma como bebida fermentada, que se deriva del Chocó y es popular porque mantiene la buena salud de la próstata en los hombres.
Gallo Arranca: bebida
Es otra de las bebidas afrodisíacas populares entre locales y turistas que acuden en busca de bebidas que potencien los aspectos sexuales. Es una combinación de crema de viche y tomaseca, siendo esta última una mezcla de muchas hierbas medicinales, con la que se busca depurar el sistema reproductivo, especialmente el de la mujer. Por lo que es más popular entre las parejas que quieren tener un hijo, también hay quienes aseguran haber logrado quedar embarazadas cuando les diagnosticaron esterilidad o infertilidad, pero se necesita respaldo científico para su efectividad.
Tumbacatre, ¿para qué sirve?
Es una mezcla de varios ingredientes, donde destacan el viche, el chontaduro y el borojó, aunque también puede contener cola granulada, vino blanco, leche condensada y hierbas medicinales. Se considera particularmente un potenciador sexual, por lo que se le dan nombres sorprendentes como “raspador de rodilla” y “bragas que abren”. Pero también es popular para controlar la fatiga mental, ya que se dice que es un relajante natural.

¿Qué bebida probarías primero? ¡Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y no olvides compartirla en tus redes sociales!
También vibra con…
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.