10 enfermedades de los colombianos, ¡las más comunes!
saber cuales son los 10 enfermedades colombianas que ocurren con más frecuencia y recomendaciones generales para prevenirlos.
El cuidado de la salud es algo que requiere cierto esfuerzo, especialmente cuando se ignoran las señales que nos da el cuerpo. Por lo que debe ser consciente de la enfermedades y trastornos de las uñaspues en muchas ocasiones son signos de problemas como diabetes, sarampión, neumonía, entre otros.
Además, debe tener en cuenta remedios para condiciones especiales. Como, por ejemplo, saber que es bueno para la anemia, que pueden ser la causa del cansancio y requieren análisis de sangre para determinar el diagnóstico. Por otro lado, las enfermedades también suelen afectar en mayor o menor medida a algunos lugares en particular.
¿Cuáles son las enfermedades de los colombianos?
Cabe señalar que estas enfermedades no son exclusivas de Colombia, pero se ha comprobado que son las que más afectan a la población del país. En este caso hablaremos de los cuatro grupos que, según un informe publicado por el DANE, son los principales responsables de las muertes naturales de los colombianos.
- Enfermedad isquémica del corazón: También se conoce como enfermedad de las arterias coronarias o cardiopatía isquémica. Ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se reduce por el bloqueo parcial o completo de las arterias.
- Enfermedades cerebrovasculares: Estos ocurren cuando hay alteraciones en el corazón y los vasos sanguíneos, lo que reduce el flujo de sangre al cerebro. Como resultado, la actividad de este órgano se ve afectada de forma temporal o permanente.
- Enfermedades respiratorias crónicas: Son las que afectan directamente al sistema respiratorio, siendo capaces de causar problemas graves o mortales. Ejemplos de estos son el asma, la enfermedad pulmonar y la hipertensión pulmonar.
- Enfermedades hipertensivas: Consiste en condiciones en las que el corazón no puede suministrar suficiente sangre al cuerpo. Una de las más delicadas es la hipertensión arterial, ya que puede desencadenar un ictus o una cardiopatía isquémica.

Enfermedades más comunes que afectan la salud de los colombianos
Ahora para completar el 10 enfermedades colombianas, nos encontramos con los que son consultados más a menudo por el médico y los que suelen estar más presentes. Pero en este caso no son los que representan directamente la tasa de mortalidad como los que te presentamos anteriormente. No hace falta decir que algunos de estos están relacionados con algunos de los grupos que ya se han mencionado.
- Obesidad
- Ansiedad y/o salud mental
- Desórdenes gastrointestinales
- Hipertensión
- Problemas respiratorios
- Influenza (gripe)
Lo mejor que puedes hacer para evitar la gran mayoría de estos, y especialmente aquellos que suponen un mayor riesgo para tu salud, es seguir estos consejos. Son muy fáciles de aplicar y mejoran mucho la calidad de vida:
- Elige una dieta saludable
- Ejercicio
- Reducir el consumo de sal y azúcar.
- Evitar el consumo de tabaco y alcohol
- Hágase chequeos médicos regulares
Cómo prevenir enfermedades que afectan la salud mental de los colombianos
Este es un tema en el que, lamentablemente, América Latina en general se ha quedado un poco atrás y las consecuencias son cada vez más evidentes. Aún así, es algo sumamente importante y por lo que te hemos dicho anteriormente como cuidar la salud mentaldonde se resaltan puntos importantes como empezar a meditar, realizar diferentes actividades y buscar el apoyo de tu círculo íntimo.
Además, la ayuda profesional siempre es bienvenida, ya sea con la salud mental o física, por lo que si sientes que no estás bien en ninguno de los dos aspectos, no dudes en consultar a un profesional de la salud. Además, si tienes alguna duda al respecto.cuando tengo que ir a terapia”, te decimos que cada momento es el indicado, ya que te vendrá bien para solucionar problemas o mantener la mente sana.

¿Qué piensas? Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y, ¡No olvides compartirlo en tus redes sociales!
También vibra con…