¿Cómo tener memoria fotográfica? ¿Se puede adquirir?
No pocas personas quieren saber como tener memoria fotograficaya que eso haría la vida mucho más fácil, pero no es tan simple.
La memoria es algo sumamente importante para el desarrollo de las actividades diarias y su estado tiene un impacto positivo o negativo. Así que cualquier herramienta que pueda mejorarlo es bienvenida, al igual que el frecuencias de solfeo que estos son tonos que resuenan en armonía con las resonancias electromagnéticas presentes en la Tierra y en la ionosfera.
También puedes apoyarte con herramientas de escritura y si no sabes que es el diario, te encantará saber que es un cuaderno donde escribes todo lo que sientes, ayudando a la salud mental, el autoconocimiento y la creatividad. Con esto también evitas depender solo de la memoria y más si no tienes la fotográfica, de la que te hablaremos en esta nota.
¿Qué es la memoria fotográfica?
Se considera que este tipo de memoria es la capacidad de las personas para recordar una escena con gran precisión después de verla una sola vez. Una peculiaridad es que estos recuerdos suelen durar mucho tiempo, por lo que alguien cercano a ti recuerda cosas que tú ya habías olvidado o viceversa.
Pero hay un problema y es que aún no se ha demostrado que realmente exista este tipo de memoria. La razón es simple, porque en lugar de funcionar como una cámara de video o una cámara, la memoria funciona como una biblioteca, donde se guardan todos los recuerdos, pero dejando los detalles de manera más general.
¿Memoria eidética o memoria fotográfica?
A menudo se confunde la memoria eidética con la fotografía, por ser lo más parecido, aunque funciona de forma diferente. Aquellos que afirman tenerlo pueden obtener una imagen mental de lo que acaban de ver, pero los detalles duran poco. Además, cuando describen esta “imagen mental” mueven los ojos como si la escrutaran, aportando detalles muy precisos.
Segundo bbc, entre el 2% y el 10% de los niños experimentan este tipo de memoria, pero se desvanece con el tiempo. Alrededor de los 6 años las cosas cambian, ya que se empiezan a adoptar otros métodos más eficientes de procesamiento de la información y desarrollo de la memoria.

¿Cómo sé si tengo memoria fotográfica?
Como comprenderá, la memoria fotográfica aún no se considera como uno de los tipos de memoria. Pero puedes averiguar si tienes eidética y qué tan desarrollada está, ya que hay un método bastante simple. Simplemente consiste en poner una foto de algo o alguien completamente desconocido durante 30 segundos. Pasado ese tiempo se retira, ya que este tipo de personas afirman poder ver mentalmente la escena.
Después del medio minuto, escribe tantos detalles como puedas recordar, hasta el más pequeño y preciso posible. Luego compara lo que escribiste con lo que está en la imagen. Para que sea más imparcial, pídale a alguien que actúe la escena por usted, la elimine y le haga las preguntas, ya que esto ayudará a determinar cuánto recuerda realmente.
Cómo mejorar la memoria fotográfica
Hay un par de ejercicios que se pueden utilizar para entrenar la memoria, aunque se necesitan estudios sobre si mejoran específicamente la memoria eidética. Lo cierto es que hacer esto beneficia a la memoria en general y la mantiene activa para almacenar información cotidiana.
- Como en la prueba anterior, usa imágenes muy detalladas y después de medio minuto escribe todos los detalles. Con el tiempo, tendrá la capacidad de absorber más de cada escena que vea.
- Siéntese en una habitación o lugar de trabajo y observe cada elemento que tenga durante un minuto. Cierra los ojos y visualiza mentalmente lo que recuerdas, tratando de poner todo exactamente donde lo viste.
- Cuando vayas en transporte público o a un lugar nuevo, trata de prestar atención a la mayor cantidad de detalles posible. Luego anota todo lo que recuerdes, puede ser al llegar a casa o en el mismo lugar si llevas una libreta contigo, pero sin hacer trampa.

¿Crees que tienes memoria fotográfica? ¡Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y no olvides compartirla en tus redes sociales!
También vibra con…