¿Por qué me siento triste de repente? Causas más comunes
Categoría: Reflexiones Comentarios: 0 0

¿Por qué me siento triste de repente? Causas más comunes

Si tu también te preguntasporque me siento triste de repente“, puede que no veas los motivos, así que te ayudamos a identificarlos.

La salud mental juega un papel fundamental en nuestras vidas, por lo que es importante tener en cuenta algunos aspectos para mejorarla. Primero puedes empezar a saber como ser feliz conmigo mismodonde se destacan consejos como practicar la gratitud, el perdón y aceptar las propias emociones, este último importante en caso de tristeza repentina.

Por otro lado, encontramos momentos en los que el estado de ánimo es bajo y la tristeza se apodera por completo. Sabemos que no es algo agradable, por lo que desvelamos las causas que pueden afectarlo para que tengamos un punto de partida hacia el cambio.

De repente me siento triste y solo quiero llorar.

Este es un estado en el que muchas personas se han encontrado en algún momento de sus vidas y puede parecer que no hay razón para ello. Por eso hay quienes creen que es un cuadro depresivo, aunque sea necesario saberlo que es la depresion, en lo que se refiere a la pérdida de serotonina, provocando tristeza y llanto. Debes ser consciente de las diferencias entre tristeza y depresión. Ten en cuenta que lo mejor es consultar a un profesional en caso de duda.

  • La tristeza es un estado de ánimo, la depresión es un trastorno y se considera una enfermedad.
  • Cuando sufres de depresión, la tristeza es solo una faceta.
  • El sentimiento de tristeza es relativamente temporal, mientras que la depresión continúa o aumenta con el tiempo.
  • Después de dos semanas se puede diagnosticar clínicamente si sufre de depresión.
  • La tristeza no requiere tratamiento, la depresión sí.
Foto de una mujer triste con la mano en la cara

porque estoy llorando sin razón

Si bien es un signo presente en la depresión, no necesariamente es un signo de riesgo, según el contexto. Puede ser de personalidad, ya que hay quienes tienen rasgos que predisponen a la persona a llorar. Este es el caso del neuroticismo, que es un rasgo psicológico relativamente estable en el que las personas tienen una percepción distorsionada de las emociones negativas y que puede provocar un llanto constante.

También se debe tener en cuenta el momento de la vida, ya que la pérdida o el alejamiento de un ser querido pueden causar este llanto. Por otra parte, se ha demostrado que un contexto social deficiente puede generar llanto constante e incluso influir en la aparición de depresión.

porque lloro todas las noches

En este caso, debes pensar en cuántas noches lloraste, porque si es algo muy frecuente, debes acudir a un profesional. Uno de los motivos más habituales es el estrés acumulado del que no eres consciente porque crees que el trabajo, los estudios o la familia están bien. Esta puede ser la forma en que tu subconsciente y tu cuerpo indican que llevas más cosas de las que deberías.

ganas repentinas de llorar

La ansiedad puede ser otra razón por la que de repente sientes ganas de llorar. Si este es tu caso, seguro que también te has sentido nervioso y que no puedes controlar tus miedos, aunque no sea así. Además, las preocupaciones parecen hacerse cada vez más grandes y sin salida aparente. Así que el llanto puede actuar como una válvula de escape contra todos estos sentimientos.

¿Por qué me siento triste y no quiero hacer nada?

Este problema se llama apatía, que es tu mente repitiendo de repente la frase “me siento triste y no quiero hacer nada”. Esta es la ausencia casi total de ganas de vivir y también es parte de la depresión, pero no es exclusiva de ella. Si esto persiste por más de una semana, es fundamental consultar a un médico o psicólogo. Puede estar sufriendo uno de los siguientes problemas sin saberlo:

  • anhedonia
  • hipersomnia
  • Depresión
  • Síndrome de Kleine-Levin
  • Diabetes
  • Anemia

A veces quiero irme

Algunos consideran que este problema es el síndrome de desaparición, que se refiere a querer dejar el presente pero no para siempre o querer morir. Esto suele suceder cuando el trabajo o su vida en general imponen una carga pesada sobre usted, de la cual necesita escapar o liberarse. En este caso, los expertos recomiendan seguir los siguientes pasos para intentar encontrar una solución:

  • Identifique los problemas que lo llevaron a esta situación y sepa exactamente de qué quiere escapar.
  • Tome algunas decisiones a la vez, ya que debe comprender que no tiene que resolver todo al mismo tiempo.
  • Busca cambios internos que se reflejen en la mejora de tus problemas externos.
  • Busca el apoyo de tu círculo íntimo o de un profesional, ya que tampoco debes limitarte a encontrar soluciones por tu cuenta.
Foto de una mujer triste en consulta con un psicólogo

Por último, si estás pasando por un estado de tristeza, te enseñamos que hacer cuando estas triste, como dar un paseo por un lugar nuevo, especialmente si has querido ir allí durante mucho tiempo. También puedes ir a dar un paseo al salón de belleza o al spa, ya que los cambios físicos tienen un impacto directo en tu estado de ánimo.

¿Qué piensas? Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y, ¡No olvides compartirlo en tus redes sociales!

También vibra con…