Diferencia entre mechas y rayitos que quizás no conocías
Si eres de los que no tiene claro el diferencia entre mechas y mechasrevelamos cómo cambian estos procedimientos.
Una de las cosas que puede causar más indecisión es el estilo que le quieres dar a tu cabello, sobre todo si de color o tinte se trata. Además, existen muchas dudas sobre las diferentes posibilidades, ya que hay quienes podrían suponer que se trata de los mismos procesos y/o resultados, aunque la realidad es que no es así.
Por ejemplo, Una de las alternativas a la mano son las mechas blancas para disimular las canascon el que tendrás un contraste importante y muy bonito. Aunque antes de tomar la decisión sobre cualquier color que quieras aplicar, aclaremos las dudas que puedas tener.
Cual es la diferencia entre mechas y mechas
Esta es una de las dudas más comunes, pues pueden verse iguales porque se encargan de darle un color diferente solo a ciertos hilos. Ahora bien, la principal diferencia entre mechas y mechas es que las primeras se enfocan en la decoloración y las segundas usan tinte para encontrar el tono.
Además, con las mechas puedes dar más volumen y generar un cambio más dramático que con las mechas. Mientras que estos últimos logran dar más luz al rostro, sumado a que los mechones suelen ser más gruesos y generalmente se utilizan uno o dos tonos más claros. Los tintes más utilizados son el beige, el cenizo y el dorado.

Diferencia entre mechas y balayage
En primer lugar, debes saber qué es y como hacer balayage, ya que consiste en dejar 3 centímetros de la raíz libres de tinte, además, se puede cubrir el cabello con papel transparente después de aplicar el tinte. Sin embargo, es mejor que lo haga un profesional para que no haya demasiadas líneas.
Esta última es precisamente una de las diferencias con las mechas, ya que una de las ventajas es que no quedan líneas muy visibles y el resultado es bastante uniforme. Por su parte, los rayos generalmente van desde la raíz y es muy fácil de notar, pues el contraste tiende a ser más evidente, por lo que es más recomendable para un cambio de look importante.
Californianas vs balayage
Estos son dos de los procedimientos más solicitados a la hora de realizar un cambio de imagen capilar. Una de las diferencias más significativas es que el balayage comienza a unos centímetros de la raíz, mientras que el balayage californiano se realiza desde la mitad del cabello hacia abajo.
Una de las claves del balayage es que, cuando se hace correctamente, será difícil notar dónde comienza la pendiente. Las californianas, en cambio, no requieren ese nivel de detalle ni sutileza, como notas que el color empieza directamente en el medio, pero también con un matiz bien cuidado.

Mechas, mechas y mechas
Ahora que conoces las diferencias y características de mechas y mechas, es hora de hablar de mechas para no confundirlas. Debes saber que es el estilo más fino y atractivo para el cabello natural. En ese orden de ideas, simplemente trata de que tu cabello brille, por lo que no requiere decoloración. Por ello no es nada agresivo y su mantenimiento es muy sencillo. Los tonos más utilizados para realizar la iluminación son el marrón medio, el cobre o el rojizo. Puede durar varios meses sin retoques.

¿Conocías estas diferencias? Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y, ¡No olvides compartirlo en tus redes sociales!
También vibra con…