Sodermix crema, ¿para qué sirve y cómo debe aplicarse?
Si tienes dudas al respecto Sodermix crema y para que sirvete presentamos todo lo que necesitas saber para integrarlo en tu vida, si es que lo necesitas.
El aspecto de la piel es la prioridad para muchas personas, sobre todo cuando se ha producido una situación adversa. Por eso hay quienes se interesan en saber como aplanar una cicatriz queloidealgo que se puede lograr con procedimientos profesionales como crioterapia, sesiones de láser, radioterapia, entre otros.
Asimismo, una de las dudas que dejan algunas etapas de la vida es como quitar cicatrices de acne, por lo que se recomienda el tomate, la vitamina E y el aceite de oliva como alternativas naturales. Pero algo que ambos problemas tienen en común es que se pueden tratar con cremas especializadas y aquí es donde entra Sodermix que tiene bastantes usos.
Superóxido dismutasa: nombre comercial
Lo primero que debe saber es sobre la superóxido dismutasa (SOD), que es una enzima muy poderosa que se encuentra en nuestro cuerpo. Está presente tanto en las membranas internas como externas y juega un papel importante en la lucha contra el estrés oxidativo. Se considera uno de los antioxidantes naturales más poderosos y también tiene capacidades antiinflamatorias.
Además, es capaz de reducir el dolor causado por problemas como la artritis, estimula el sistema inmunológico y reduce la formación de ácido láctico. Como se usa para tantas cosas, existen varios productos que utilizan esta enzima como ingrediente principal y donde encontramos la crema Sodermix, que tiene un uso tópico para algunos problemas de la piel.

Sodermix, ¿para qué sirve?
Sabiendo lo anterior, la crema Sodermix utiliza como ingredientes principales extractos de tomate denominado solanum licopersicum en microesferas, los cuales tienen un alto contenido en superóxido dismutasa y catalasa. Estas enzimas tienen la función biológica de proteger a la célula de los radicales libres generados en el proceso de respiración. Por todo ello sirve para tratar la sensación de picor, enrojecimiento, inflamación y decoloración de la piel.
Pero también sirve para mejorar el aspecto de las cicatrices, tanto antiguas como recientes, tanto en el rostro como en cualquier parte del cuerpo. Asimismo, promete buenos resultados en el caso de cicatrices queloides, ya que se considera capaz de aplanar estas irregularidades de la piel con el tiempo.
Cómo utilizar
La forma en que se debe aplicar es directamente sobre la piel dos veces al día, aunque se debe revisar el empaque para mayor claridad. Además de esto, es mejor consultar a su médico para obtener asesoramiento profesional sobre el tratamiento de cualquier irregularidad en la piel que pueda tener.

tiritas sodermix
Otra alternativa para aprovechar este producto es a través de emplastos, que tienen las mismas propiedades. Son capaces de combatir las cicatrices de quemaduras, heridas o cirugía. Además, promete hidratación de la piel, protección de la cicatriz de los rayos solares y agentes externos nocivos.
Cómo utilizar
La forma de utilizar este producto es muy sencilla, desde el corte hasta el tamaño de la afección. Antes de colocar el parche necesitarás limpiar y secar muy bien la piel para que su adherencia sea correcta. Luego separas la capa protectora y la pones directamente sobre la cicatriz. Lo ideal es dejar el yeso fijado unas 8 horas y se puede reutilizar siempre que se mantenga la capacidad de adherencia.

¿Qué opinas? Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y, ¡No olvides compartirlo en tus redes sociales!
También vibra con…
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.