Estudiante realizó tesis sobre 'Betty, la fea' y es la sensación
Categoría: Reflexiones Comentarios: 0 0

Estudiante realizó tesis sobre ‘Betty, la fea’ y es la sensación

En la Universidad Distrital, un estudiante hizo una tesis sobre Betty la fea y causó revuelo en las redes.

No es un secreto para nadie que soy la fea betty Es una de las telenovelas más exitosas de todos los tiempos. Tanto es así que se ha emitido en más de 150 países, traducido a 25 idiomas y adaptado a diferentes culturas como la afro.

Lo cierto es que la historia de amor de Don Armando y Beatriz Pinzón ha cautivado a miles de espectadores e incluso a celebridades de Hollywood. Recordamos que hace unos días, La actriz Elizabeth Olsen ha revelado que es una gran fan de la versión original de esta novela.

Y teniendo en cuenta la gran influencia que ha tenido la producción a nivel mundial, Angélica Padillaestudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, decidió hacer su tesis sobre la novela.

El estudiante escribió la tesis sobre Betty la fea para determinar si el crush de don Armando es un villano

El objetivo del documento era establecer si Betty fue víctima de la discriminación sufrida en Ecomoda por su apariencia física, o si realmente era una antiheroína por algunas de las situaciones en las que se vio envuelta para enamorar a don Armando. .

Para llegar a una conclusión, la estudiante analizó los más de 300 capítulos de la icónica novela. Además, los relacionó con las normas sociales de la época en que se transmitió por primera vez la historia de Fernando Gaitán (finales del siglo XX, principios del XXI).

Entre sus conclusiones, Angélica aseguró que soy la fea betty retrataba a las mujeres como personas de baja autoestima y subordinadas a los hombres. Además, el documento sugirió que la producción destacó actitudes machistas y agresivas de algunos personajes masculinos, como los celos desenfrenados de Don Armando cuando vio a Betty con Nicolás Mora.

“Soy Betty la fea, representa a las mujeres como personas con baja autoestima y siempre disponibles hacia sus parejas”.

Dice la tesis del alumno.

Asimismo, la estudiante destacó que en la novela se pueden vislumbrar otras problemáticas sociales como el racismo. Así, estableció que con todo el contexto planteado en la producción, Beatriz Pinzón realmente se mostró como una antiheroína que daba cualquier paso con la duda y la idea de que era supuestamente inferior.

La particular tesis de la alumna no solo le otorgó la licenciatura en Literatura y Lengua Española, sino que también se viralizó en las redes sociales. En efecto, la portada del documento fue compartida por cientos de internautas y desató todo un debate sobre el trasfondo del comportamiento de Betty y otros personajes.

Y tú, ¿crees que Betty podría haber sido una antihéroe y no una víctima? Déjanos la respuesta en los comentarios.

Deja una respuesta